Julio Urías es uno de los peloteros más seguidos de MLB por la afición mexicana. Sin duda, su temporada regular con más participación en el montículo ha sido la de 2021. Ese año destacó con 20 triunfos con los que fue el pitcher abridor más ganador en ambas ligas.
En 2022, al parecer no ha tenido el mismo gran inicio que el año pasado, pero a continuación te mostramos sus números para ver qué campaña ha sido mejor. Esta comparación será entre sus primeras 13 aperturas de 2021 y de la campaña actual.
El papel de su ofensiva en 2021 y 2022
La diferencia de los bates de Dodgers este año a comparación de 2021 es muy distinta cuando Julio Urías ha estado en el montículo.
El año pasado en sus primeras 13 aperturas, cuando el culichi estuvo en la lomita, los Dodgers anotaron un total de 64 carreras. Por su parte, en 2022 solo han sumado 19 en la pizarra cuando el mexicano se mantiene lanzando.
Cabe mencionar que casi en todos los juegos de 2021 en los que se retiró ganando o perdiendo el resultado se mantuvo, excepto en el del 15 de abril contra Colorado en el que salió con una posible derrota y finalmente por las circunstancias del juego quedó sin decisión.
En 2022 ha sido casi el mismo caso. Solo que en esta temporada en dos ocasiones los Dodgers lo han salvado de la derrota, pues el 27 de abril frente a Arizona y el 5 de junio contra los Mets, se retiró con la derrota, pero por lo ocurrido en las siguientes entradas, se fue sin decisión. Cabe mencionar que ese par de juegos Los Ángeles los perdía solamente por 1-0 mientras estaba el mexicano.
¿Cómo están las carreras permitidas por Dodgers?
Aunque el panorama parece mejor en 2021, lo mostrado por el abridor de Dodgers ha sido mejor este año, por lo menos en cuanto a las carreras que su novena ha permitido cuando está lanzando. La temporada anterior, en sus primeras 13 aperturas Los Ángeles permitieron 31 carreras, mientras que este año solamente los rivales han pisado home en 23 ocasiones.
Récord de victorias: La diferencia más llamativa
Después de abrir en 13 juegos de 2021, Julio Urías tenía marca de 9 ganados y solo un par de perdidos. Además, cabe mencionar que fue hasta su séptima apertura en la que se llevó su primer descalabro. En 2022 desde su primer juego perdió y suma un total de 6 frente a 4 victorias.
¿Qué diferencia hay en otras estadísticas?
Este 2022 después de su última salida contra Cleveland, mantiene un promedio de carreras limpias de 2.56 y ha lanzado un total de 70 innings y un tercio en los que ha permitido 55 hits de los cuales 12 han sido home run, 20 carreras limpias, 17 bases por bola y 62 ponches.
En 2021 después de 13 aperturas mantuvo una efectividad de 3.56 con 78 entradas y un tercio. Le pegaron un total de 65 imparables de los cuales 10 fueron cuadrangular, 31 carreras limpias, 11 bases por bola y 85 ponches.
¿Por qué no se llevó el Cy Young? ¿Puede este año?
En 2021 Corbin Burnes fue galardonado con el Cy Young en la Liga Nacional y para hacer un comparativo con lo que hizo Julio Urías, también tenemos que basarnos en sus primeras 13 salidas.
En ese periodo el lanzador de Milwaukee tení marca de 2-4. Promedio de carreras limpias de 2.53, 74 entradas y dos tercios en los que permitió 55 hits, 2 vuelacercas, 14 bases por bola y 115 ponches. Otro dato a destacar de Corbin Burnes es que durante 2021 lanzó un juego sin hit ni carrera combinado en el que estuvo por 8 entradas. Con esto, queda evidente que no todo son los ganados y perdidos.
En 2022, Joe Musgrove de los Padres es uno de los principales candidatos en el viejo circuito a ganar el Cy Young. Este lanzador de San Diego tiene la mejor efectividad de esta liga en 12 aperturas con un total de 1.59 en promedio de carreras limpias, aunque Julio Urías no se queda atrás, pues está dentro de los mejores 5.
Pese a esto, hay otros sectores en los que el culichi se queda muy por detrás de sus rivales. Un ejemplo es la cantidad de ponches, donde lidera Corbin Burnes con un total de 108, mientras que el mexicano solo tiene 62.
¿Qué debe mejorar Don Julio?
En primer lugar debe de ser más paciente. En ocasiones hay lanzamientos en los que los umpires no le otorgan strike, este se molesta y ha llegado a desconcentrarse.
Por otra parte, a comparación del año pasado, su arsenal de lanzamientos se mantiene casi igual. De 5 pitcheos que usaba en 2021 pasó a 4, dejando fuera el slider. Este año los que más utiliza son una recta de 4 costuras, la curva, el cambio y por último el sinker, así como el cutter los cuales casi no ocupa.
A lo largo de su carrera la bola rápida es la que más ha utilizado. Un dato que ha llamado la atención de muchos es la decadencia en cuanto a la velocidad de esta. 2019 ha sido el año en el que más rápido ha lanzado este tipo de pitcheo, pues en promedio era de 95.1 millas por hora. En 2021 este bajó a 94.1 y en 2022 se está promediando en 92.5 MPH y pese a parecer muy poco lo que ha disminuido su velocidad, para algunos esto puede afectar en su rendimiento.
Por último, algo que tiene pendiente el mexicano en su trayectoria es lanzar un juego con más de 7 entradas, pues ese ha sido su límite en el montículo. A ver si en algún momento lo vemos lanzar un juego completo, un sin hit ni carrera como lo hizo Fernando Valenzuela o por qué no, un juego perfecto el cual no se consigue desde 2012 con Félix Hernández de los Mariners.
Con solo 25 años Julio Urías sigue brillando en la Gran Carpa y seguramente tiene mucho potencial por explotar en MLB. Ya veremos el legado que este llegue a dejar, mientras tanto, ya puede presumir ser ganador de una Serie Mundial, la cual consiguió Dodgers frente a Tampa Bay en 2020.