‘Siempre es bueno tener talento de reserva’; Horner le abre la puerta a Ricciardo

Daniel Ricciardo ya anticipaba su regreso a la parrilla

El jefe de Red Bull aclaró la situación de Checo Pérez para 2024 y 2025.

El rendimiento irregular de Checo Pérez en la temporada 2023 de la Fórmula 1 lo ha colocado en una vorágine de rumores que lo colocan fuera de Red Bull o que sueltan nombres para sustituir al mexicano en la escudería, pero Christian Horner, jefe de Red Bull, aclaró el futuro de Checo Pérez.

“Por el momento sólo hay algo fijo hasta el final de la temporada. Así que todavía no hay pensamientos ni expectativas para después. Le hemos cedido a AlphaTauri hasta final de año. Obviamente, nuestros pilotos volverán a ser Max y Checo el año que viene, pero siempre es bueno tener talento de reserva”, comentó en entrevista para el podcast F1 Nation.

¿Daniel Ricciardo le puede quitar el asiento a Checo Pérez?

En el mismo podcast, Horner recalca que para 2025 no hay nada definido y es ahí donde Daniel Ricciardo podría reemplazar a Checo Pérez en Red Bull.

“Creo que Daniel quiere competir por el asiento de Red Bull para 2025. Ese es su objetivo dorado. Creo que ve AlphaTauri como la mejor manera de ganarse el puesto para 2025″, mencionó el jefe de escudería.

Leer más: ¿Sainz le quiere quitar la silla a Checo Pérez? ‘Ya he sido compañero de Max, me llevaría bien con él’

Te puede interesar: Checo Pérez, rey de circuitos callejeros, pide más de estos a la F1

¿Cuándo es la próxima carrera de Fórmula 1?

La Fórmula 1 vuelve el próximo domingo 23 de julio con el Gran Premio de Hungría en el Hungaroring. La actividad comenzará el viernes 21 de julio con las primeras dos prácticas libres, mientras que el sábado 22 se realizará la tercera sesión y la clasificación.

El domingo 23 de julio tendrá lugar el Gran Premio de Hungría, mismo que podrás disfrutar en las distintas plataformas de Fox Sports.

Cambios para el GP de Hungría

La nueva iniciativa de la Formula 1 es usar el mismo tipo de neumático para cada etapa de la ‘qualy’ para la carrera y cada piloto solo dispondrá de un tipo de neumático para cada una de las etapas, las cuales podrían estar distribuidos de esta manera:

  • En Q1 (18 minutos), los pilotos sólo pondrán utilizar el neumático duro.
  • En Q2 (15 minutos), los pilotos sólo podrán utilizar el neumático medio.
  • En Q3 (12 minutos), los pilotos sólo podrán utilizar el neumático blando.

Aunque toda la parrilla está obligada a usar el mismo compuesto, la cantidad de neumáticos empleados es indistinto, así que un equipo que logre posicionarse en los primeros lugares con menos intentos tendrá una mayor cantidad de compuestos nuevos para la carrera.

Haz click aquí: Fórmula 1: Los espectaculares trofeos artesanales para el GP de Hungría 2023