Muere Terry Venables, ex DT del Barcelona e Inglaterra que olvidó su carrera por enfermedad

Luto en el futbol mundial porque Terry Venables, quien dio una Liga al Barcelona tras 11 años de sequía, murió este domingo.

Ha muerto un personaje histórico de la Selección de Inglaterra y del FC Barcelona, ya que este domingo se informó que Terry Venables murió a los 80 años, víctima de una larga enfermedad degenerativa que prácticamente lo apartó de los reflectores y de cualquier clase de homenaje.

Seleccionador de Inglaterra durante dos años en los 90 y del Barcelona en la década previa, la muerte de Venables este domingo 26 de noviembre ocurrió “rodeado de sus seres queridos”, de acuerdo con un comunicado emitido por los familiares a distintos medios de la Gran Bretaña.

¿De qué murió Terry Venables?

Tristemente, Terry Venables estaba enfermo de Alzheimer y eso, aunado a otras complicaciones de ese problema degenerativo, lo llevaron a su capítulo final, dejando tras de sí un importante legado futbolístico, principalmente en los banquillos.

Carismático y muy querido, Venables, quien nació en las afueras de Londres, jugó para Chelsea, Tottenham, Queens Park Rangers y Crystal Palace, todos clubes de la capital en una carrera de 16 años como futbolista que incluyó dos convocatorias a la selección de Inglaterra.

¿Quién fue Terry Venables en el futbol?

De nombre Terence Frederick Venables, nacido en 1943, este hombre es recordado por haber dado un título de Liga al Futbol Club Barcelona tras 11 temporadas de sequía, en 1984-85. Igualmente, perdió una Final de la Copa de Europa (ahora Champions League) con los Blaugranas frente al Steaua Bucarest en 1986.

Además, fue el director técnico de la Selección de Inglaterra, asumiendo a inicios de 1994, una vez consumado el fracaso de no tener cupo al Mundial de ese año. Venables dirigió la Eurocopa 1996 con los Tres Leones, que como anfitriones llegaron hasta las Semifinales, eliminados por Alemania.

Tras eso, asumió en la Selección de Australia, pero renunció al no lograr el boleto a la Copa del Mundo de 1998.