NBA suspendió 25 partidos a Tristan Thompson de los Cavaliers por dopaje

El jugador de baloncesto se perderá los siguientes encuentros por violar los términos del Programa Antidrogas de la NBA.

La NBA dio a conocer que Tristan Thompson de Cleveland Cavaliers fue suspendido 25 partidos sin goce de sueldo por violar la política antidrogas de la liga, misma que tiene como objetivo frenar el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento.

“Tristan Thompson de los Cleveland Cavaliers ha sido suspendido sin goce de sueldo durante 25 juegos por violar los términos del Programa Antidrogas de la NBA/NBPA al dar positivo por ibutamoren y SARM LGD-4033″, se informó.

El pívot de los Cavaliers ya no jugará a partir del siguiente partido en la visita a los Milwaukee Bucks el miércoles 24 de enero y podría regresar hasta el 16 de marzo en el encuentro ante los Houston Rockets.

¿A qué dio positivo Tristan Thompson?

El jugador de 32 años dio positivo a ibutamoren y SARM LGD-4033. De acuerdo con Menshealth, el ibutamoren es un secretagogo de hormona del crecimiento que ayuda a “bajar la grasa corporal más rápido, así como ponerse y mantener más masa muscular”.

Por otro lado, el SARM LGD-4033 es un suplemento que te ayuda a aumentar la masa muscular magra en tu cuerpo, así como redefinir los niveles de fuerza.

Te podría interesar: VIDEO | Joel Embiid clava 70 PUNTOS en una noche histórica con los Philadelphia Sixers en la NBA

¿Cuáles son las drogas prohibidas por la NBA?

Desde 1983 la NBA junto con la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto han controlado el programa antridrogas de la liga con el objetivo de frenar el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento. Es por eso que a cada jugador se le realizan estudios de orina y sangre sin previo aviso durante cada ciclo de temporada-postemporada.

Algunas sustancias prohibidas

  • Esteroides, drogas de mejora de rendimiento y enmascaradores (SPEDs) | Más de 400 elementos
  • Cocaína
  • Ketamina
  • LSD
  • Metanfetamina, MDMA, MDA and MDEA
  • Gamma Hydroxybutyrate (GHB)
  • Fenciclidina (PCP)
  • Opiáceos: heroína, codeína, morfina, oxicodona, metadona, hidrocodona, hidromorfona, fentanilo, propoxifeno.
  • Benzodiazepinas (diazepam, lorazepam…)
  • Catinonas sintéticas.