Triste noticia en el ámbito del periodismo deportivo mexicano, tras informarse que murió Aldo Fernández este domingo. El comunicador, quien forjó una larga trayectoria, continuó con el legado de su padre, Ángel Fernández, una de las voces más respetadas en nuestro país en lo que a la narración y locución se refiere.
“Con mucha pena compartimos el lamentable deceso del compañero periodista deportivo y comentarista Aldo Fernández Gris. Su padre, don Ángel, es referente en la crónica deportiva”, fue el mensaje de condolencias de la agencia de noticias en Morelos.
¿De qué murió Aldo Fernández? Versión extraoficial
El diario Milenio explica que -según allegados- el periodista deportivo Aldo Fernández sufría cáncer de páncreas, enfermedad contra la que combatió intensamente durante algunos meses.
Por el momento, la familia no ha emitido algún comunicado oficial con la causa de muerte de Aldo Fernández, ocurrida este domingo 10 de marzo.
Periodistas deportivos famosos despiden a Aldo Fernández
El círculo de los medios deportivos compartió su pena por la muerte de Aldo Fernández, ya que personajes de la talla de Fernando Schwartz, Ernesto del Valle y Raúl Orvañanos mandaron sus condolencias a familiares y amigos por su partida.
¿Quién era Aldo Fernández?
Como ya mencionamos, Aldo Fernández Gris nació y creció rodeado de micrófonos y cámaras, puesto que era hijo de Ángel Fernández, uno de los narradores de futbol más admirados y reconocidos en la historia de la locución mexicana, hombre que marcó a generaciones con su estilo inconfundible y grito de gol que, con el paso de los años, muchos imitaron.
Recibió el apodo de “Aldo Deportes” de parte del comediante Héctor Lechuga por sus grandes conocimientos de distintas disciplinas a muy temprana edad, forjando una carrera en televisión, radio y prensa, con la cobertura de distintos eventos como Mundiales, Juegos Olímpicos y partidos de Selección Mexicana.