El presidente francés, Emmanuel Macron, justificó el distinto trato aplicado en los Juegos Olímpicos de París 2024 a Rusia, excluida de la competición como nación por haber decidido “una guerra de agresión” en Ucrania, e Israel, cuya bandera estará presente, porque no es el país “agresor”.
“Hay una situación muy diferente” entre Rusia e Israel, aseguró Macron en una entrevista para la cadena BFM TV y la emisora de radio RMC.
Diputados de la oposición francesa de izquierdas habían pedido a finales de febrero al Comité Olímpico Internacional (COI) que en los próximos Juegos “aplique a Israel (...) las mismas sanciones que a Rusia y Bielorrusia”, país aliado de Moscú.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Katia Itzel García y Karen Díaz estarán en París 2024! Designan a 4 árbitros mexicanos para los olímpicos
“Israel fue víctima de un ataque terrorista (...). Podemos estar en desacuerdo con Israel con la manera en que responde y se protege, pero no podemos decir que Israel es un agresor. Hay una clara diferencia”, defendió Macron.
“Por este motivo, la bandera israelí estará presente. Sus atletas también y espero que sean vectores de paz, ya que deberán competir con muchos participantes de la región”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR: Militares de otros países estarán en inauguración de Olímpicos de París 2024 por amenaza terrorista
Debido a la invasión rusa de Ucrania, el COI decidió prohibir la presencia de Rusia en los Juegos de París 2024 y solo permitirá que participen los atletas rusos en pruebas individuales bajo bandera neutral.
En cambio, este organismo, quien reconoce al comité olímpico israelí y el palestino, mantiene una posición más equidistante respecto al conflicto en Gaza.
Con información de AFP y FOX Sports Digital
TE PUEDE INTERESAR: París 2024: Clavadista se cayó en inauguración del Centro Acuático de los Juegos Olímpicos | VIDEO