SEP confirma regreso de clases en línea por Tercera Ola de Calor; ¿en qué estados?

La SEP dio a conocer qué estado tendrá clases en línea (Foto: Freepik)

La dependencia anunció quiénes adoptarán este formato con miras al cierre del ciclo escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha batallado en el cierre del ciclo escolar 2023-2024, sobre todo con los alumnos de primaria y secundaria por la llegada de la Tercera Ola de Calor a México.

Este fenómeno climatológico ha provocado temperaturas de hasta 45 °C en varias partes del país; por ello, la SEP ha tomado la decisión de implementar un modelo híbrido de clases para que los estudiantes, sobre todo de primaria y secundaria, no tengan complicaciones para llevar a cabo sus actividades de forma cotidiana de cara al cierre del ciclo escolar 2023-2024.

Te recomendamos: Este estado se niega a adelantar Vacaciones de Verano pese a calor extremo

La SEP tomó la decisión de implementar modelo híbrido de clases (Foto: Freepik)

¿En qué estados habrá clases en línea por la Tercera Ola de Calor?

Desde mediados de mayo, regiones como Nuevo León, San Luis Potosí e incluso Coahuila decidieron acortar el horario de clases debido a las altas temperaturas que padecían los estados de la República Mexicana; sin embargo, esto no sería suficiente para los padres de familia que tienen hijos en el sector educativo básico.

Ante esto, el coordinador de la Sección 8 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de Tamaulipas, afirmó que por lo menos el 20 por ciento de las 450 escuelas primaria y secundaria, incorporadas a la SEP, adoptarán un horario de clases híbrido para salvaguardar la integridad de los estudiantes ante la Tercera Ola de Calor.

Luego de que se registraron temperaturas por encima de los 40 °C al sur de Tamaulipas, la SEP dio a conocer que habrá clases presenciales y en línea por lo que resta de mayo. De modo que el 50 por ciento de los alumnos de primaria y secundaria acudirán a las aulas y el resto se quedará en casa.