Elecciones 2024: ¿Qué partidos políticos gobernarán cada estado de México y Alcaldías de CDMX?

Con el conteo rápido y el avance del PREP, a través del INE, así va la configuración de las fuerzas políticas que gobernará en la República Mexicana...

Con un recuento del 90% de los votos según la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum tenía 59% de los sufragios, treinta puntos por encima de la opositora, segunda en la elección, después de una jornada donde el partido Morena se quedó con gran parte del territorio con sus candidatos, entre gobernadores, alcaldías y regidurías.

En ese tenor, Clara Brugada ganó la alcaldía de Ciudad de México, plaza fundamental para aspirar a la presidencia, según el conteo rápido oficial difundido en la web del INE.

La nueva alcaldesa obtuvo entre 49% y 52% de los votos, informó el Instituto Nacional Electoral (INE), donde venció a Santiago Taboada, quien logró entre 27% y 40% de los sufragios, con Salomón Chertorivski entre 6% y 9% de apoyo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Claudia Sheinbaum hará historia como la primera presidenta que inaugura un Mundial de futbol!

¿QUÉ PARTIDOS GOBERNARÁN EN ESTADOS DE MÉXICO Y ALCALDÍAS TRAS LAS ELECCIONES 2024?

MORENA GOBERNARÁ 21 ESTADOS

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Edomex, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

PAN GOBERNARÁ 5 ESTADOS

Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.

PRI GOBERNARÁ 2 ESTADOS

Coahuila y Durango.

MOVIMIENTO CIUDADANO GOBERNARÁ 2 ESTADOS

Jalisco y Nuevo León.

PARTIDO VERDE GOBERNARÁ 1 ESTADO

San Luis Potosí.

ENCUENTRO SOCIAL GOBERNARÁ 1 ESTADO

Morelos.

En la elección 2024, estuvieron en juego las gobernaturas de Chiapas, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Jalisco, Guanajuato y Morelos.

En el caso de las alcaldías de Ciudad de México, los pobladores determinaron la distribución de la siguiente forma:

La coalición Va por la CdMx, conformada por PRD, PAN y PRI, logró hacerse de cinco alcaldías.

La alianza Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y Verde, ganó diez alcaldías; además, Morena ganó sin coalición en Tláhuac.

LAS ALCALDÍAS DESPUÉS DE LA ELECCIÓN 2024

Morena-PT-PVEM

  • Gustavo A. Madero: Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso por la coalición Morena, PT y PVEM.
  • Venustiano Carranza: Evelyn Parra Álvarez por la coalición Morena, PT y PVEM.
  • Iztacalco: María de Lourdes Paz Reyes por la coalición Morena, PT y PVEM.
  • Iztapalapa: Aleida Álvarez Ruíz por la coalición Morena, PT y PVEM. 
  • Milpa Alta: José Octavio Rivero Villaseñor por la coalición Morena, PT y PVEM.
  • Xochimilco: Circe Camacho Bastida por la coalición Morena, PT y PVEM.
  • Álvaro Obregón: Javier Joaquin López Casarin por la coalición Morena, PT y PVEM.
  • Tlalpan: Gabriela Osorio Hernández por la coalición Morena, PT y PVEM.
  • Magdalena Contreras: José Fernando Mercado Guaida por la coalición Morena, PT y PVEM.
  • Azcapotzalco: Nancy Marlene Núñez Reséndiz por la coalición Morena, PT y PVEM.

Morena

  • Tláhuac: Araceli Berenice Hernández Calderón

PAN-PRI-PRD

  • Cuajimalpa: Carlos Orvañanos Rea por la coalición PAN-PRI-PRD.
  • Coyoacán: José Giovani Gutiérrez Aguilar (reelección) por la coalición PAN-PRI-PRD.
  • Benito Juárez: Luis Alberto Mendoza Acevedo por la coalición PAN-PRI-PRD.
  • Cuauhtémoc: Alessandra Rojo de la Vega por la coalición PAN-PRI-PRD.
  • Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe Echartea (reelección) por la coalición PAN-PRI-PRD.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Infantino felicitó a Claudia Sheinbaum para continuar colaboración del Mundial 2026! ‘Crearemos momentos inolvidables’