Selección de nado artístico recibe SENTENCIA FAVORABLE y juez ordena a Conade pago de becas, dirigida por Ana Guevara

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito amparó a las nadadoras mexicanas e instó a la comisión, que dirige Ana Gabriela Guevara, “el pago de las becas”, a menos de 50 días para París 2024...

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito otorgó a la selección de nado artístico “amparo y protección contra la omisión de realizar los trámites para la continuación de la prestación de la beca, con motivo de sus méritos deportivos”, recurso legal que las deportistas recurrieron en contra de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), dirigida por Ana Gabriela Guevara.

La resolución del juez Agustín Tello Espíndola (Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México), también refirió un periodo de DIEZ DÍAS para que Ana Gabriela Guevara, como encargada de la Conade, “remita las constancias con las que acredite que dio cumplimiento al fallo protector”; es decir, “en consecuencias, es fundado el concepto de violación que hace valer la parte quejosa; en ese sentido, se debe conceder el amparo y la protección de la justicia de la unión solicitados, para el efecto de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, lleve a cabo el pago de las becas, previos los trámites legales que le corresponde efectuar”.

TE PUEDE INTERESAR: Ana Guevara presume ‘trabajo fino’ rumbo a París 2024: ‘Hicimos las cosas correctas, cerca de los atletas’

Incluso, el documento legal refirió una multa “equivalente a cien unidades de medida y actualización (UMAs)” en caso de que la Conade no cumpla con el saldo de la prestación para las nadadoras tricolores. La sanción económica, de acuerdo a la UMAs, será de $10,857 pesos mexicanos; además, la resolución “puede culminar con la separación de su puesto y su consignación” sobre Ana Gabriela Guevara.

¿CÓMO INICIÓ EL ROCE LEGAL ENTRE CONADE Y LAS NADADORAS MEXICANAS?

El enfrentamiento legal entre la Conade y las nadadoras acuáticas derivó del conflicto entre la Federación Mexicana de Natación, la World Aquatics y el organismo que encabeza Guevara, por allá del 2021, donde Kiril Todorov fue acusado de peculado.

A raíz de la situación legal, Todorov fue desconocido como presidente de la FMN, y un comité estabilizador fue impuesto por World Aquatics, con el fin de gestionar a los nadadores y clavadistas mexicanos; sin embargo, Conade lo consideró “ilegal”.

Fue en ese momento cuando la entidad del deporte federado congeló las becas a deportistas acuáticos, en diciembre de 2022; después, la propia Conade justificó su accionar conforme a la ley, ya que el comité era un organismo no reconocido legalmente por el Sinade (Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte).

TE PUEDE INTERESAR: Ana Guevara y CONADE retan a los atletas mexicanos para hacer historia en los Juegos Olímpicos de París 2024

‘POR MÍ, QUE VENDAN CALZONES’: ANA GABRIELA GUEVARA

Por mí, que vendan calzones, Avon o Tupperware, pero son deudoras; les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, declaró Guevara a W Radio después de que el equipo femenil de nado sincronizado asistió al Mundial de Natación 2023, donde ganaron oros, un viaje que completaron gracias a patrocinios y donaciones.

Posteriormente, en junio del 2023, un juez de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México falló en favor de las nadadoras, a lo que Ana Gabriela Guevara calificó como “un madruguete y chantaje”.

“No les dimos la espalda, se les informó y se les dijo: Ayudémonos, ayúdense a que esto transite; no va a haber forma de continuar con becas, ni viajes ni nada. Se les explicó con peras y manzanas, luego viene este madruguete, porque es un madruguete y chantaje”.

Aún así, las atletas recibieron un mes de becas el 20 de junio de 2023, con el adeudo en ese momento de otros ocho meses; incluso, la titular de la Conade solicitó la impugnación del amparo de las nadadoras.

Después, Conade recibió una segunda y tercera advertencia para saldar los adeudos para las atletas, en julio de 2023; en ese momento, el organismo abonó los montos caídos, aunque la participación del seleccionado en Juegos Panamericanos se dio sin apoyo económico: “Esta medalla va para toda la gente que no quiso confiar en nosotras, quedamos en el medio de conflictos políticos; tuvimos muchas piedras en el camino que tuvimos que hacer a un lado”, lanzó Nuria Diosdado, una de las atletas amparadas en esta última resolución del juez.

Después, el abogado Luis Jiménez, representante de varios deportistas de disciplinas acuáticas, encabezó los múltiples recursos ante la ley para el saldo de los sustentos monetarios, un tema al que Ana Gabriela Guevara se refirió como “un mecanismo truculento que han encontrado para hacerse (del apoyo); no ganan, les otorgan un amparo y en el amparo pueden decir muchas cosas. Lo dice un juez, no lo dice la regla”.

Por lo pronto, Conade o Ana Gabriel Guevara no se han pronunciado por la última determinación del Sexto Tribunal Colegiado en Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: Ana Guevara confiesa que de 450 millones para atletas solo han gastado 70 ¿Por qué?