‘El problema es profundo (...) son muchos años que nos rezagamos’; Comisionado del futbol mexicano descarta cambios inmediatos

Juan Carlos Rodríguez habló de los cambios al mediano y largo plazo que implementarán, aunque descartó “resultados inmediatos” y, por ahora, no regresará el ascenso y descenso deportivo...

Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, explicó algunos de los puntos que implementarán para evolucionar el balompié nacional, aunque dejó claro que los cambios no serán próximos.

“Sabemos que el problema es profundo, y quisieras ver resultados inmediatos, pero eso no es posible; muchos años en los que nos rezagamos con respecto a cómo ha crecido el futbol y ligas en otros países en el mundo”, indicó ‘Bomba’ Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR: NO habrá ascenso y descenso en México: Equipos de Expansión podrán comprar franquicia para jugar en Liga MX

Además, la presentación del proyecto en pro de las mejoras al futbol nacional, por ahora, no contó con detalles más profundos sobre los puntos más importantes a tratar, como la reducción de extranjeros en los clubes (que se quedará en 9 registrados y 7 en campo), así como el regreso del ascenso y descenso deportivo, aunque sí se enfatizó en la regla de menores y un nuevo enfoque para amalgamar las divisiones inferiores con torneos de fuerzas básicas, sin olvidar una reestructuración a la capacitación de directores técnicos.

FMF REFORMARÁ EL SISTEMA DE COMPETENCIA DE FUERZAS BÁSICAS

“En México no hay un sistema integrado de competencias que fomenten el desarrollo y el crecimiento de nuestros jugadores jóvenes”, apuntó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, quien dejó en el aire pormenores sobre cómo se conjugarán las divisiones inferiores con los compromisos de fuerzas básicas; es decir, sumar desde el sector amateur hasta la Selección Mexicana los procesos de Sub 14 a Sub 23, para que los elementos den el salto a la máxima categoría.

“Todas las fuerzas básicas de la liga MX tienen un modelos de competencia cerrado; es decir, que no interactúan con el resto de la pirámide, uno de los temas de fondo que realmente tenemos que atacar si queremos tener más y mejores futbolistas (...) En las próximas semanas les hablaremos del nuevo sistema de competencia que implementaremos a partir del 2025″, dejó Ivar Sisniega.

UN NUEVO SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE TÉCNICOS... HASTA 2025 Y APEGADO A UEFA

De la misma forma, con el ejemplo de una pirámide, el presidente ejecutivo de la FMF dejó entrever la nueva forma de trabajo para la creación de talento en los banquillos nacionales: “A partir de junio de 2025, todos los técnicos en México comenzarán a formarse con cursos apegados a los estándares de la FIFA y alineados con la metodología de la licencia UEFA PRO”.

La intención de la FMF es la de actualizar los cursos para aquellos que busquen su oportunidad en los banquillos; incluso, dará pie a una licencia Tipo D “enfocada en el futbol infantil”.

TE PUEDE INTERESAR: Platanito dio SHOW PRIVADO a la Selección Mexicana en hotel de concentración, antes de Copa América