Liga MX anuncia que pondrá FILTROS a la llegada de extranjeros como en Premier y Serie A

Con el nuevo plan de la Liga MX, ahora se tomarán en cuenta rubros como minutos jugados, que sean seleccionados, entre otros, para fichar extranjeros.

La Liga MX presentó su proyecto llamado ‘Evolución 2030′, donde buscan mejorar el futbol mexicano en todo sentido, desde los jóvenes, clubes, nivel de la Selección Mexicana e incluso los futbolistas que van a Europa, pero hay un rubro central: los extranjeros.

Mucho se ha comentado que los futbolistas extranjeros llegan a México a ‘truncar’ el paso de los jóvenes, además de que no siempre aportan como se espera; es por ello que ahora la Liga MX pondrá FILTROS, tal como pasa en la Premier League o Serie A.

Te recomendamos: ¿Va por TV abierta? Argentina vs Canadá EN VIVO hoy: Horario y dónde ver la Copa América en México

¿Cuáles serán los filtros de la Liga MX para extranjeros?

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, ahondó en el tema de los jugadores extranjeros, que mencionó Juan Carlos Rodríguez previamente en un video transmitido en redes sociales, como uno de los tres puntos en que se van a centrar.

Lo que se manifiesta es que la cuestión de los No Formados en México (NFM) no es tanto algo de cantidad, sino de calidad, ya que aunque se les permite a los clubes jugar hasta con 7 NFM, ninguno tuvo tal promedio, ya que la mayoría tuvo 5.

Ante esto, se estipulará que jugadores extranjeros deben pasar ciertos filtros para poder jugar en la Liga MX, mismos que en Serie A o Premier League ya se aplican, pues Mikel Arriola comentó que suman al crecimiento del futbol, pero pueden controlarlo de mejor forma.

Para el Apertura 2025 entran en vigor dichos lineamientos, donde se van a enfocar en dos rubros: Exigir que los NFM, que ya estén en la Liga MX, realmente sumen valor y se ganen su permanencia.

Te recomendamos: Ciclón Tropical 1 evoluciona a la Tormenta Alberto, ¿será huracán?: Trayectoria y estados afectados

El segundo, que son los que llegarán a futuro, medirán su actividad en la liga de procedencia (minutos), que sean seleccionados nacionales (o no), que su rendimiento sea bueno en el último año y/o hayan participado en torneos internacionales, además de procesos en divisiones menores (nivel selección).

Sin embargo, Arriola no detalló de qué manera implementarán tales medidas, pues no explicó qué sucedería en caso de que un club quiera fichar a un extranjero que no sea seleccionado, como tampoco mencionó cual sería el mínimo de minutos deseados en sus últimas temporadas, y qué pasaría si un equipo quiere contratar a un jugador en esa situación.

De cualquier modo, se quiere garantizar un mejor nivel en la Liga MX y saben que es un proceso largo, pero confían en que todos estos lineamientos del proyecto podrían hacerlo posible.

“El problema es profundo y quisieras (el aficionado) ver resultados inmediatos, pero eso no es posible, son muchos años en que nos rezagamos respecto a como ha crecido el futbol y ligas en otras partes del mundo”, explicó Juan Carlos Rodríguez “La Bomba”, comisionado del futbol mexicano.