NO habrá ascenso y descenso en México: Equipos de Expansión podrán comprar franquicia para jugar en Liga MX

Fernando Cevallos brindó en LUP una actualidad sobre lo el futuro cercano en el futbol mexicano

En La Última Palabra, Fernando Cevallos brindó una actualización sobre el Fondo de Inversión y qué esta sucediendo actualmente ante la condición de eliminar la multipropiedad del futbol mexicano. Además, confirmó que no habrá ascenso y descenso en la Liga MX.

No obstante, reveló en LUP la nueva fecha de la junta de dueños para analizar el tema prioritario sobre recibir 1,400 millones de dólares como inversión y también explicó la manera que equipos de Liga de Expansión pueden jugar en Primera División.

VER MÁS: ¡Bomba! América y Pachuca acuerdan venta de Erick Sánchez por 8mdd; falta el sí del jugador

Equipos de Liga de Expansión podrían jugar en Liga MX

No habrá ascenso y descenso y la única manera sería comprando una franquicia

Fernando Cevallos brindó detalles en LUP sobre la pausa del fondo de inversión en la Liga MX ante el nulo avance en el tema de terminar con la multipropiedad. Además, reveló que no habrá ascenso y descenso, pero explicó la manera en la que equipos de la Liga de Expansión podrían jugar en Primera División del Futbol Mexicano.

“No va a haber ascenso y descenso, si va a haber la opción de que equipos de Expansión puedan comprar una franquicia o su lugar en la Liga MX“, aseguró en la mesa de La Última Palabra.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Histórica billetiza! Futbol mexicano recibirá 1,300 mdd de un fondo de inversión, al que dará 10% de las ganancias

¿De qué se trata la inversión a la Liga MX de un fondo de inversión de Estados Unidos?

Fernando Cevallos reveló en los diferentes espacios de FOX Sports sobre la intención de que el fondo de inversión recibirá un 10% de las ganancias totales del futbol mexicano (patrocinios, publicidad, taquillas y venta de mercancía oficial, entre otros) a cambio de 1.4 billones de dólares.

No obstante, de momento se encuentra detenida esta inversión pues la principal condición para invertir es que la multipropiedad en la Liga MX desaparezca y actualmente no ha habido movimiento o certeza de que esto suceda a la brevedad. Por ello, se tendrá que definir todo en la siguiente junta de dueños, que podría postergarse hasta agosto, según señaló en La Última Palabra.

Es importante señalar que los 1,400 millones de dólares invertidos al futbol en México serían destinados a diferentes cosas como la mejora de infraestructura, implementación de más y mejor tecnología deportiva y para la seguridad, así como el impulso de las fuerzas básicas y otras categorías, aunque cómo manejarán el dinero sigue siendo un tema a distribuir una vez confirmada la inversión.