Huracán Beryl 2024: Alcanza 60% de potencial de Ciclón; fecha en que tocaría tierra en México

Información actualizada respecto al posible Huracán Beryl en México, ya que Conagua ha incrementado las probabilidades de que surja.

La Tormenta Tropical Alberto se ha degradado, sin embargo, recordemos que México está en Temporada de Lluvias y Ciclones, por lo que este fenómeno ha sido apenas el primero de los muchos que se esperan para los próximos días, semanas y meses, tanto en el Océano Atlántico y Pacífico. De hecho, el posible Huracán Beryl 2024 podría llegar muy pronto a territorio nacional.

Al igual que como ocurrió con “Alberto”, el próximo fenómeno tendría que alcanzar -como mínimo- el nivel de Tormenta Tropical para recibir el nombre de “Beryl”, que es el segundo en la lista oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la responsable de bautizar a todos estos meteoros que anualmente representan un peligro para nuestro país y muchas más regiones del mundo.

Huracán Beryl 2024: Información al momento

Nueva Zona de Baja Presión en Golfo de México podría ser Ciclón Beryl

El más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua menciona que hay dos Zonas de Baja Presión cerca de México a las que está dando vigilancia por su potencial ciclónico, aunque una de estas es la más peligrosa por su ubicación sobre la Península de Yucatán y la probabilidad de que eleve su nivel en los próximos días, que podría significar que evolucione al Huracán Beryl 2024.

Zona de Baja Presión al sur de la Península de Yucatán incrementó a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y al 60% de probabilidad en los próximos 7 días. Se localiza aproximadamente a 160 kilómetros al suroeste de Chetumal, Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste”, establece Conagua.

En lo que respecta a la segunda Zona de Inestabilidad que vigilan en a México, su lejanía es mayor, al estar a 1,360 kilómetros del noreste de las costas de Quintana Roo. Por ahora, su punto más cercano es el estado de Florida, en Estados Unidos, y con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días.

Fecha del posible nuevo Huracán Beryl en México

Trayectoria y probable lugar de impacto de Beryl en México

La cuenta especializada @InfoMeteoro publica este jueves que la Zona de Baja Presión podría evolucionar a Ciclón Tropical cerca de Campeche en el transcurso del fin de semana, entre el sábado 22 y domingo 23 de junio.

De acuerdo con la información que disponen, el posible Huracán Beryl 2024 muestra tendencia en su trayectoria para desplazarse frente a Veracruz y Tamaulipas con un marcado incremento en lluvias, tal y como sucedió recientemente con la Tormenta Tropical Alberto en los mismos estados.

¿Cómo se forma un Huracán en México?

Así se formaría el Huracán Beryl 2024

  • Perturbación Tropical o Zona de Baja Presión
  • Depresión Tropical o Potencial Ciclón Tropical
  • Tormenta Tropical
  • Huracán (Cuando los vientos sostenidos superan los 119 km/h y se dividen en categorías que van del 1 al 5, dependiendo la velocidad de los vientos).