Jean Todt ve a Mick Schumacher mejor que la mitad de pilotos F1, pero su apellido “se ha convertido en desventaja”

El expresidente francés de la FIA lamentó que el hijo de Michael no tenga su asiento en la Fórmula 1 y, a pesar de sus cualidades, no las pueda mostrar, con el hándicap del nombre en su licencia...

El expresidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt, aseguró al diario Bild que el alemán Mick Schumacher, hijo del piloto heptacampeón del mundo (Michael Schumacher), merece un puesto en la Formula 1.

El que fuera máximo responsable del automovilismo afirmó sobre el piloto reserva de Mercedes que, en el equipo Haas, lo trataron “injustamente”, ya que “las expectativas puestas sobre él eran irrazonables y el coche no era competitivo”, por lo que nunca pudo demostrar el potencial que tenía, además, siendo el nombre en su espalda un hándicap.

TE PUEDE INTERESAR: Carlos Sainz reveló de qué equipos tiene oferta y cuándo decidirá su futuro para la temporada 2025 en F1 (VIDEO)

“Mucha gente piensa que su apellido es una ventaja, pero se convirtió en una desventaja; por supuesto, tuvo algunos accidentes, algunos de los cuales fueron culpa suya, pero la presión que ejercieron sobre él fue injusta. Y sé por mi época como jefe de equipo que el rendimiento de un piloto se ve afectado inmediatamente si no se siente bien”, refirió Jean Todt.

Además, Todt profundizó y dijo que el joven alemán quizá “sea demasiado amable” y en la Fórmula 1 a veces hay que sacar los codos: “Todo lo que Mick necesita para volver a ser un conductor habitual es él mismo, porque es bueno. Los jefes del equipo simplemente tienen que reconocerlo y tener el coraje de ficharlo”.

Incluso, Jean fue más allá y afirmó que “Mick es mejor que la mitad de los pilotos de Fórmula 1; tiene sin duda lo que hace falta (para la Fórmula 1). Si no, no habría ganado la Fórmula 3 y la Fórmula 2″.

Precisamente el apellido Schumacher volvió a ser noticia tras conocerse las detenciones en Alemania de dos individuos que, presuntamente, habrían chantajeado a la familia del heptacampeón del mundo a cambio de obtener millones de euros.

TE PUEDE INTERESAR: Horner lo confirma: Segundo año de Checo Pérez con Red Bull no está garantizado

Con información de agencias y FOX Sports Digital