Temporada de Huracanes 2024: Qué es una mochila de emergencia ante ciclones y qué debe llevar

Ahora que México está en plena Temporada de Lluvias, uno de los artículos básicos a tener a la mano es una mochila de emergencia, en caso de un desastre o una evacuación.

En México, los huracanes son fenómenos naturales que pueden traer consigo fuertes lluvias, vientos intensos e inundaciones, poniendo en riesgo la vida y seguridad de las personas. Por ello, es fundamental estar preparados para enfrentar este tipo de situaciones. Una de las medidas más importantes que podemos tomar es contar con una mochila de emergencia.

INFORMACIÓN IMPORTANTE | SEP: Por Tormenta Alberto SUSPENDEN CLASES hasta el 24 de Junio; habrá MEGAPUENTE en estos estados

¿Cuánto dura la Temporada de Huracanes 2024 en México?

Si bien fue hasta esta segunda quincena de junio que vivimos el primer meteoro del año con la Tormenta Tropical Alberto, oficialmente la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024 comenzó en el Pcéano Pacífico el 15 de mayo, mientras que en el Océano Atlántico fue el 1 de junio, zona en la que se espera mayor actividad de lo habitual.

A causa del Fenómeno La Niña, la Comisión Nacional del Agua ha presupuestado que habrá entre 7 y 9 huracanes en el Pacífico; por su parte, se calculan de 9 a 11 ciclones en el Atlántico. Por ello es de suma importancia estar preparados para una posible evacuación, teniendo a la mano una mochila de emergencia para huracanes, que contenga artículos clave y documentos indispensables.

¿Qué debe contener una mochila de emergencia para huracanes en México?

  • Agua potable: Al menos un galón por persona al día, para un mínimo de tres días.
  • Alimentos no perecederos: Suficientes para tres días, como comida enlatada, barras de granola, frutas secas y frutos secos.
  • Abrelatas manual y navaja: Imprescindibles si se tienen alimentos enlatados.
  • Radio a pilas o a manivela: Para recibir noticias y actualizaciones sin electricidad.
  • Linterna: Con pilas nuevas.
  • Botiquín de primeros auxilios: Con medicamentos básicos como analgésicos, antidiarréicos y vendas.
  • Artículos de higiene personal: Toallitas húmedas, pasta de dientes, jabón, etc.
  • Ropa abrigadora: Cobija, ropa impermeable y zapatos extras para cambiarse en caso de que se mojen.
  • Dinero en efectivo: Ya que los cajeros automáticos podrían no funcionar durante un apagón.
  • Documentos importantes: Copias de actas de nacimiento, CURP, identificación oficial, pólizas de seguros, etc.
  • Silbato: Para llamar la atención en caso de necesitar ayuda.
  • Batería portátil: Para cargar teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos.
  • Teléfono celular con cargador: Para mantenerse comunicado con familiares y autoridades.

Documentos indispensables para una eventual evacuación por huracán en México

  • Actas de nacimiento: Originales o copias certificadas de todos los miembros de la familia.
  • CURP: Impreso de la Clave Única de Registro de Población de cada miembro de la familia.
  • Identificación oficial: Credencial del INE, pasaporte o cédula profesional.
  • Pólizas de seguros: De salud, hogar, auto, etc.
  • Comprobantes de domicilio: Recibos de luz, agua, teléfono o predial.
  • Certificados médicos: En caso de tener alguna enfermedad preexistente.
  • Testamento y documentos legales importantes: Copias de escrituras de propiedades, actas de matrimonio, etc.

Es importante revisar periódicamente el contenido de la mochila de emergencia y asegurarse de que todo esté en buen estado, además de tenerla en un lugar accesible dentro de casa en tu ruta de evacuación. También es recomendable realizar un plan familiar de emergencia, que incluya un punto de reunión en caso de que los miembros de la familia se separen durante el desastre.

Tener una mochila de emergencia y los documentos importantes a la mano puede marcar la diferencia en una situación de emergencia como un huracán. Estar preparados nos ayuda a enfrentar el peligro con mayor tranquilidad y aumenta las posibilidades de salir ilesos.