Tormenta SE DEGRADA y ahora es Depresión Tropical Alberto: ¿Qué estados en México afecta el 20 de junio?

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó la condición de la tormenta en San Luis Potosí, por lo que se instó a mantener atención a la información oficial...

La depresión tropical Alberto, localizada en tierra sobre el estado de San Luis Potosí, cuenta con amplia circulación que producirá lluvias puntuales torrenciales, en zonas del noreste y oriente del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas, en el noroeste, norte, occidente y centro de México.

Todas las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, detalló el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca tendrán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm); además, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Las lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), de acuerdo al SMN, serán en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México, con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos, así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora.

TE PUEDE INTERESAR: ¡REGRESA el BICAMPEÓN América y tendrá 7 AUSENCIAS en pretemporada por Copa América!

¿CUÁLES SERÁN LOS EFECTOS DE LA DEPRESIÓN TROPICAL ALBERTO?

Además, el SMN refirió que la depresión tropical Alberto generará viento, con rachas de 50 a 70 km/h, y posible formación de trombas marinas, en costas de Tamaulipas y Veracruz.

También se deberá tener precaución por las rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos, en zonas de Durango, Zacatecas y Jalisco, incluidas rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, sin pasar por alto un oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz.

¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES DEL SMN PARA LA DEPRESIÓN TROPICAL ALBERTO?

De acuerdo al SMN, se deberán extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

TE PUEDE INTERESAR: América se despide de Quiñones, Jardine le LLORA en emotivo VIDEO y club árabe YA LO PRESENTÓ