Huracán Beryl 2024: Potencial Ciclón tocó tierra en México, ¿qué estados afectará con TORMENTAS?

Una Zona de Baja Presión incrementa su potencial ciclónico y ya se ubica sobre territorio mexicano; en esta fecha golpearía al país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene vigilando una Zona de Baja Presión con elevado potencial ciclónico, mismo que podría dar origen al Huracán Beryl. Hoy en día se confirma el estado de México que golpearía primero.

Aunque la Temporada de Huracanes comenzó tarde, pues se esperaba desde el 15 de mayo en el Pacífico y 1 de junio en el Atlántico, hoy ya se tiene actividad meteorológica, por lo que habrá que estar atentos a la virtual formación de Beryl.

Te recomendamos: Segundo CICLÓN de 2024 podría aparecer en las próximas 48 horas: Fecha y estados afectados

Huracán Beryl 2024: ¿Cuándo aparecería y qué estado golpearía?

El último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que una Zona de Baja Presión, ya en México, continúa tomando fuerza, elevando su probabilidad de desarrollo ciclónico, por lo que se está en alerta.

Dicha Zona de Baja Presión, que si sigue evolucionando daría pie al Huracán Beryl, ya se ubica SOBRE Campeche, exactamente a 100 km al sureste de Sabancuy, por lo que este estado ya está siendo afectado por el virtual huracán.

De momento tiene un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas, pero se elevó a 60% en los próximos 7 días. Esta cifra podría cambiar en cualquier momento, dependiendo de las condiciones climáticas en el Golfo de México.

De momento el virtual Huracán Beryl se encuentra en la fase de Zona de Baja Presión; tendrían que escalar a Depresión / Ciclón Tropical, luego Tormenta Tropical, para convertirse en Huracán, donde la Categoría de la 1 a la 5 dependerá de la velocidad de los vientos.

Te recomendamos: Pensión IMSS e ISSSTE 2024: Jubilados recibirán 6 MI PESOS extra a partir del pago de julio, FECHA

El SMN seguirá en constante vigilancia de este posible Huracán Beryl y los otros estados que podría afectar con el paso de los días, que traería lluvias, elevación en la altura del oleaje, tormentas, entre otros efectos.