Este martes 20 de agosto de 2024, el proceso de registro para la Pensión Bienestar 2024 está destinado a quienes tienen apellidos con las letras D, E, F, G y H.
Los derechohabientes deberán también registrar a una persona auxiliar que los represente en trámites futuros; esta persona deberá presentar los mismos documentos que el titular, que a continuación desglosamos en los siguientes tópicos.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS e ISSSTE 2024: ¿Qué diferencia hay entre pensionarse a los 60 o 65 años?
¿QUÉ ES LA PENSIÓN DEL BIENESTAR?
La Pensión del Bienestar apoya de manera universal a mujeres y hombres mayores de 65 años en todo México, con el fin de contribuir al bienestar de las personas a través de la entrega de una pensión no contributiva, sin olvidar el acceso a la protección social.
¿QUÉ NECESITO PARA SACAR MI PENSIÓN DEL BIENESTAR?
- Acta de nacimiento
- Credencial para votar o pasaporte vigente
- Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local
- Télefono de contacto celular y de casa
¿CUÁNDO ME PAGAN EN LA PENSIÓN DEL BIENESTAR?
Las poblaciones beneficiarias de este programa recibirán los siguientes montos, correspondientes al bimestre julio-agosto de 2024:
- Personas adultas mayores: 6.000 pesos
- Madres trabajadoras: 1.600 pesos
- Personas con discapacidad: 3.100 pesos
El periodo de inscripción comenzó el lunes 19 de agosto y se extenderá hasta el sábado 31 de agosto; es decir, cada día se destinará a apellidos específicos, con el fin de agilizar el trámite para los adultos mayores y sus auxiliares.
TE PUEDE INTERESAR: Muere actor de película El Padrino II a los 83 años de edad, quien interpretó a ‘Salvatore Tessio’