México es rodeado por circulación anticiclónica y persisten fríos: ¿Dónde hay heladas hoy 14 de octubre?

Clima del 14 de octubre Sistemas anticiclónicos en México...

Las zonas afectadas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), serán en el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana...

Canales de baja presión prevalecerán sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, que ocasionarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento, así como lluvias puntuales fuertes en el sur del país; además, un centro de baja presión, al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, reforzará la probabilidad de lluvias en dichas entidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

TE PUEDE INTERESAR: Ibrahimovic comparte misteriosa y aparatosa descalabrada: “Es parte del juego” (FOTO)

También afectará la onda tropical No. 26, que recorrerá la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión sobre el golfo de México y el sureste mexicano, fenómeno que causará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, así como chubascos y lluvias fuertes en el oriente del país.

Es más, se dará la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que generará tiempo estable y escasa probabilidad de lluvia sobre la Mesa del Norte y el noreste del país; a su vez, debido a que predominará el cielo despejado sobre las regiones mencionadas, se prevé un notable descenso de las temperaturas nocturnas y matutinas, con posible presencia de heladas al amanecer, por efecto de la irradiación nocturna.

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional refirió la continuación del ambiente caluroso, con temperaturas de 35 a 40 °C sobre entidades del noroeste del territorio nacional.

CLIMA EN MÉXICO DEL 14 DE OCTUBRE DE 2024

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas y Tabasco
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Durango e Hidalgo
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca

Para más información, consulte: Pronóstico Meteorológico General

TE PUEDE INTERESAR: Posible ciclón empezaría a formarse; anticiclón y humedad extienden heladas hoy 13 de octubre