Los diputados del Congreso de la Ciudad de México llevan poco más de tres meses laborando, debido a que comenzaron sus funciones a partir del 1 de septiembre de este 2024 y con ello, ya pueden recibir un aguinaldo proporcional al tiempo trabajado.
Cabe recordar que en el sector público, esa prestación equivale a 40 días y no al mínimo del sector privado de 15, así que el aguinaldo estimado para los diputados es de cerca de 32 mil pesos. Sin embargo, esa cifra podría incrementar.
¿Cuánto recibirán de aguinaldo los diputados de CDMX en 2024?
Lo primero es repasar lo indicado en el acuerdo AC/CCDMX/I/JUCOPO/1A/024/2024, el cual señala lo que deben recibir estos funcionaros para el aguinaldo, el cual es un estimado de 40 días trabajados, aunque al haber tomado funciones el 1 de septiembre, la parte proporcial sería de entre 13 y 14 días.
“Sin deducción alguna o la parte proporcional del año 2024 en el ejercicio de sus funciones a las y los diputados integrantes de este Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura”.
A día de hoy, la dieta mensual de un diputado local, sin tomar en cuenta las deducciones, asciende a 72,612 pesos mensuales, eso se traduce en 2,420 pesos diarios y al hacer el equivalente para el aguinaldo termina en 32,266 pesos.
Pese a lo antes expuestos, algunos diputados mencionaron que la cifra podría ser mayor, así lo recoge El Informador.
“En algunas Legislaturas sí nos han dado casi el año completo y hay otras que no, ¿y de dónde lo sacan?, pues de los ahorros del mes sin comisiones, y de los meses en los que dan de alta a los asesores que no desquitan el presupuesto de Capítulo 1000”, explican.

¿Qué otros funcioniarios del sector público recibirán aguinaldo este 2024?
Además del caso de los diputados, el acuerdo también establece que el personal de base, de confianza, de limpieza y los mandos medios que integran el Congreso, recibirán el equivalente a los 40 días que correponde el aguinaldo.
“Para obtener la cuota diaria de la dieta y/o remuneraciones, ésta se calculará de 30 días.
“El impacto que derive de dicho cálculo será cubierto con cargo al presupuesto de Egresos del Congreso de la Ciudad de México”, señala el documento.
Otro punto que debe tenerse en cuenta es que el aguinaldo se cubrirá en dos exhibiciones; la primera antes del 15 de diciembre de este 2024 y la segunda, a más tardar el 15 de enero de 2025.