¿Aguinaldo Doble se aprobará en Diciembre 2024? Así va la iniciativa de los 30 Días

Aguinaldo Doble, la iniciativa que espera aprobación en México. (Freepik)

Esperado por millones de trabajadores, esta es la realidad respecto al posible pago del Aguinaldo de 30 Días en México este 2024.

Millones de trabajadores del sector formal han esperado ansiosos alguna noticia respecto a la posibilidad de que se aprueba el Aguinaldo Doble 2024 en México, una iniciativa de ley con la que los ciudadanos económicamente activos tendrían la oportunidad de solventar con mayor holgura todos los gastos que acompañan a las fiestas decembrinas.

La legislatura anterior puso a discusión la posibilidad de aumentar el Aguinaldo en México, pero se terminó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y no hubo dictamen. Ahora, con Claudia Sheinbaum en la presidencia, el Aguinaldo de 30 Días ha sido reabierto y los diputados mencionaron que esperaban darlo como un “regalo de Navidad” a los empleados mexicanos.


Aguinaldo Doble 2024: ¿De qué trata la iniciativa y en qué va?

Presentada en la actual legislatura por la diputada Gabriela Benavides Cobos, del Partido Verde Ecologista de México, la iniciativa del Aguinaldo de 30 Días busca: “Modificar la Ley Federal del Trabajo para que esto ya no sea un acto de buena voluntad y se establezca en el artículo 87 de la misma duplicar los días de aguinaldos que le otorgan a las y los trabajadores, pasando de 15 a 30 días de salario”, estableció la legisladora en su ponencia de octubre pasado.

No habrá Aguinaldo de 30 Días este año, ¿Qué pasará en 2025?

Un tema que a lo largo del año fue noticia, la realidad es que no se pagará Aguinaldo Doble este 2024 en México, toda vez que la propuesta se quedó en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados para que la evalúen y dictaminen. Igualmente, es importante mencionar que millones de mexicanos ya recibieron su Aguinaldo 2024, que, de acuerdo con la LFT vigente, es de 15 días como mínimo.

Al ya haberse depositado esta prestación a tantos trabajadores, es prácticamente imposible que se modifique el monto en estas últimas semanas del año, por el gasto imprevisto que significaría para los patrones y empresas.

De tal manera, no habrá Aguinaldo de 30 Días en el 2024, pero la iniciativa de la diputada Benavides sigue vigente para ser discutida y votada en el futuro, abriendo la posibilidad de que se aplique a partir del 2025, lo que significaría la primera vez que se aumenta el pago de esta prestación por ley desde que se estableció en los años 70.

QUE NO TE SORPRENDAN | Pensión Bienestar 2024: ¿Cuándo pagan Aguinaldo? Entérate si habrá depósito extra en diciembre

Fecha límite para depósito del Aguinaldo en México

De acuerdo con las leyes laborales que rigen nuestro país, todos los trabajadores tendrán derecho a esta prestación, independientemente de su forma de trabajo, sea de base, confianza, de planta, sindicalizado, por obra, etc.

Pese a que en tu trabajo te puedan decir otra cosa, sí hay una fecha límite en la que tienes que recibir tu Aguinaldo, para que las empresas o empleadores no tengan problemas, y es que como máximo te lo deben depositar hasta el 20 de diciembre.