Pensión Bienestar de 0 a 64 años, además de 3 mil 100 pesos, dará nuevo beneficio en 2025, ¿cuál es?

La dependencia indica los beneficios para el grupo de personas (Foto: Freepik)

Claudia Sheinbaum anunció el apoyo extra que brindará, a través del programa social, a partir del próximo año

La Pensión del Bienestar es uno de los principales beneficios que ofrece el Gobierno Federal para los adultos mayores. A partir de los 65 años, este sector poblacional es acreedor a obtener 6 mil pesos bimestrales; sin embargo, no solo estas personas reciben ayuda por parte de las autoridades.

Durante su toma de protesta, Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, explicó que los programas sociales, como la Pensión del Bienestar, buscarán ser más inclusivos con la mayoría de las personas: empezando justamente con aquellas que sufren discapacidades.

Ante esto, la Pensión del Bienestar también se ofrece a todas aquellas personas que tienen discapacidades con un rango de edad hasta los 64 años; aunque el pago bimestral es de 3 mil 100 pesos, Claudia Sheinbaum anunció un nuevo beneficio para los beneficiarios de este programa social por parte del Gobierno Federal.

¿Cuál es el nuevo beneficio de la Pensión del Bienestar para el 2025?

Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum explicó que las personas que reciben la Pensión del Bienestar para Personas Discapacitadas recibirán terapias de rehabilitación para el 2025: poniendo como prioridad a todos aquellos menores de 18 años.

Si bien no dio la fecha estimada para comenzar con este nuevo beneficio para todas aquellas personas que reciben los 3 mil 100 pesos de la Pensión del Bienestar, mencionó que a partir del próximo año comenzará a brindar las terapias de rehabilitación.

Te recomendamos: SEP anuncia suspensión de clases este viernes 6 de diciembre para alumnos de primaria y secundaria

¿Cuándo sería el primer pago de la Pensión del Bienestar en 2025?

La Secretaría del Bienestar, bajo el mandato de Ariadna Montiel Reyes, aún no anuncia el calendario de pagos oficial de la Pensión del Bienestar para el 2025; sin embargo, éste seguirá rigiéndose con la primera letra del apellido paterno de los adultos mayores que reciben los 6 mil pesos bimestrales.

Aunque se espera que durante los primeros días de enero comiencen los depósitos, éstos podrían extenderse hasta el 6 de enero: fecha en la que normalmente se reanudan todas las actividades, de manera normal, en las dependencias de México: incluyendo la Secretaría del Bienestar.

Solo queda esperar la fecha en que lancen el calendario oficial de la Pensión del Bienestar para 2025, donde se incluirá el primer pago dle bimestre enero-febrero para los adultos mayores que corresponderá a 6 mil pesos.