17 estados estarán BAJO CERO con la llegada del Frente Frío 17 y 18; ¿qué día y quién tendrá -15 GRADOS?

Frente Frío 17 y 18 en México (Grok y Copilot IA)

En cuestión de días, se espera que lleguen 2 Frentes Fríos casi al mismo tiempo a México, hecho que hará que baje el termómetro a bajo cero

Mientras más nos acercamos al final del 2024, el clima gélido seguirá siendo de todos los días, ya que ahora el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa la fecha en que llegará el frente Frío 17 y 18 a México, donde casi 20 estados estarán bajo cero.

Desde hace algunos días, las mañanas y noches han tenido un frío extremo, ya que no sólo es el clima, sino que el viento que sopla se siente helado, condición que no cambiará, al menos no en la próxima semana.

Te recomendamos: Pensión IMSS 2025: Aumento del 20% para jubilados que cumplan con este REQUISITO; ¿es PERMANENTE?

¿Qué día llegan el Frente Frío 17 y 18 a México?

De acuerdo con el SMN, existe una vaguada en niveles altos de la atmósfera, misma que se va a extender sobre la franja noreste y hasta el occidente, hecho que comenzará con el descenso de la temperatura del país.

En la Mesa Norte, Mesa Central, el noroeste, noreste, occidente y oriente del país, verán temperatura bajo cero previo al Frente Frío 17 y 18, además de lluvias y chubascos en el occidente, centro y oriente de la República Mexicana.

El día en que llegará el Frente Frío 17 será el martes 24 de diciembre, en Noche Buena, mismo que se conjuntará con una corriente en chorro polar, por el noreste del país, que descenderá y afectará a Coahuila y Nuevo León principalmente.

El Frente Frío 18 llegará por el noroeste en Navidad, el 25 de diciembre, afectando a Baja California y Baja California Sur, extendiéndose por el territorio de México y haciendo que la temperatura vaya a la baja, en al menos 17 estados.

Te recomendamos: Trámite OBLIGATORIO Pensión ISSSTE: Te SUSPENDERÁN tu pago en ENERO 2025 si no cumples; ¿en qué estado?

Tanto el 24 como 25 de diciembre, así como adelante en la semana, habrá de -15 a -10 grados en las zonas montañosas de Durango y Chihuahua; de -10 a -5 en las zonas montañosas de Baja California y Sonora, así como de -5 a 0 grados en las zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.