Los días feriados en México son de los momentos más esperados por millones de estudiantes y trabajadores. Con la llegada de un nuevo año, inmediatamente se consulta el calendario para saber cuál será el primer Megapuente del 2025, un término que se utiliza para los fines de semana largos en los que el lunes posterior es acreditado como festivo por las leyes nacionales.
La Ley Federal del Trabajo es la que estipula los días festivos oficiales en México, en los que se suspenden las clases y las actividades laborales. En caso de que te obliguen a trabajar en esa fecha, tienes derecho al denominado “pago triple”, que consiste en tu salario diario más una remuneración doble por parte de tu patrón o empleador.
¿Cuál es el primer día feriado del 2025 en México?
¡Ojo! No confundamos día feriado con Megapuente. El primero puede caer en un día que no necesariamente se conecte con el fin de semana. Tal será el caso del miércoles 1 de enero del 2025, que las leyes mexicanas establecen como de asueto obligatorio, pero el jueves 2 y viernes 3 se trabajará con normalidad.
Sin embargo, la celebración del Año Nuevo 2025 no es un Megapuente, aunque no habrá que esperar mucho para disfrutar del primer fin de semana largo, en el que muchas personas aprovechan para salir de vacaciones.


Primer Megapuente 2025 en México: fechas
Como mexicanos, existen fechas simbólicas en las que se conmemoran acontecimientos que dieron rumbo a la vida política y social del país. Tal es el caso del 5 de febrero, ligado a la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, también conocida como la Carta Magna.
A diferencia del 25 de diciembre o el 1 de enero que son fechas sin cambios, la Ley Federal del Trabajo flexibilizó hace varios años la conmemoración de la Constitución Mexicana, permitiendo que el día de descanso obligatorio se recorra al primer lunes de febrero. Esto significa que el primer Megapuente del 2025 será el del lunes 3 de febrero, dando a los trabajadores y alumnos del país tres días consecutivos de descanso.
¿Cuáles son los días feriados oficiales en México para 2025?
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece los siguientes días de descanso obligatorio, que son derechos laborales irrenunciables y si un empleado trabaja en alguno de ellos, deberá recibir el pago adicional antes mencionado:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- Primer lunes de febrero: En conmemoración del 5 de febrero, Promulgación de la Constitución.
- Tercer lunes de marzo: En conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Tercer lunes de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Navidad.