El exfutbolista mexicano, Luis Roberto Alves, mejor conocido como Zague, reveló en una entrevista que en su momento, llegó a ser buscado por clubes europeos, pero que el América le negó la salida por todo lo que había aportado al club.
En la charla, Zague, quien es el máximo anotador en la historia del América, señaló que tanto él como su padre acudieron a oficinas de altos directivos de Televisa, pero el rechazo fue rotundo.
¿Por qué América le negó a Zague jugar en Europa?
“Vinieron equipos de España, de Italia, de Portugal, y me acuerdo después de la Copa América en 1993, que me fue muy bien, inclusive el Bayern Munich. Pero llegaban con el América y el América decía, no; con Panchito Hernández, que en paz descanse, no tengo nada en contra de él, porque de alguna forma tratábamos (con él) mi padre, que en paz descanse también, que era como mi representante, porque nunca tuve un representante aparte. Era más que representante, era quien me echaba la mano al firmar un contrato, por su experiencia”, señaló para el canal de El RePortero de Yosgart Gutiérrez.
“Llegamos a ir con Emilio Diez Barroso, un día en Televisa, y él ya de una forma ya medio enojada, le dice a mi papá, ‘oye, Zague (el original), la verdad, ya, estos promotores, ya que no me estén chingando, porque no, agarro la carta del muchacho, de Zaguinho, la rompo, la tiro en un excusado, jalo, y se acabó la historia’. Como diciendo, no me estén molestando porque tu hijo no va a salir del América. O sea, el mensaje fue muy claro y contundente”.
Lee más | ¿Qué Programas Bienestar 2025 abren registros en Febrero y cuánto pagan? Requisitos para inscribirte
Víctima de su propio éxito, al haberse convertido en una leyenda del América, la institución no lo dejó abandonar al equipo, pero eso nunca ha frenado el cariño que Luis Roberto Alves siente por el equipo azulcrema.
“Él es institucional, es una figura en el equipo, lo vamos a tratar de cuidar, de apapacharlo, pero de aquí no sale”, agregó el exjugador, que jugó para América, Atlante y Necaxa, cuando los tres equipos pertenecieron a la familia Azcárraga. Fue seleccionado nacional, subcampeón de la Copa América en 1993 y mundialista en en Estados Unidos 1994.
Lee más | ¡Julián Quiñones supera a Cristiano! Segundo jugador más influyente en goles y asistencias en Arabia