La ecuación para Cruz Azul es sencilla: Mientras no exista un espacio para la construcción de su nuevo estadio, regresarán al Azteca; eso sí, deberán esperar a la conclusión por la remodelación del Coloso para el Mundial de 2026.
De acuerdo a información de David Espinosa, reportero de FOX Sports, La Máquina tiene en sus planes mantenerse en el recinto de Santa Úrsula hasta no tener el terreno para la edificación de su nueva casa, un proyecto que sigue en promesa y sin conocer un tiempo aproximado para, al menos, colocar la primera piedra.
Cruz Azul cambió de sede en el Clausura 2025 y eligió Ciudad Universitaria, cueva de los Pumas, un movimiento que, trascendió, se dio a petición de Martín Anselmi, después de compartir el Ciudad de los Deportes con América y Atlante.
Ahora, el único que se quedó en la Colonia Nochebuena fue el tricampeón de México; mientras, los Potros de Hierro se mudaron al Estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz, desplazando al Zacatepec al Mariano Matamoros de Xochitepec, Morelos, donde desarrolla sus duelos de Liga Premier.
![](https://www.foxsports.com.mx/resizer/v2/PQOEXQAFTVBKHDK72PF2BCAKJI.jpg?smart=true&auth=669f2c4ed15e25df075fe07e33417a1e0e3fa2d383c2465c36c37258ebedbf5b&width=1700&height=1133)
MAYO DE 2024: CRUZ AZUL DIJO ‘SÍ O SÍ’ PARA TENER SU NUEVO ESTADIO
En palabras para FOX Sports de mayo 2024, Víctor Velázquez, presidente del club, advirtió que “el estadio es algo que tenemos que dejar en esta administración como legado; en la pasada asamblea de abril, uno de los puntos que se tocó fueron los varios proyectos a desarrollar en la empresa, se planteó la construcción de un nuevo estadio y todos encantados. Está aceptado, el presupuesto está listo”.
¿Y por qué no se ha construido el nuevo hogar cementero? Fue Velázquez quien apuntó que las administraciones anteriores no visualizaron la compra de predios para poder edificarlo.
“Desgraciadamente, por muchos años no se compraron predios cuando había en la Ciudad de México y ese ha sido un problema muy grande; tenemos dos o tres predios ubicados, hay que gestionar con autoridades, con los colonos para tener todo listo, pero sepan que el estadio va sí o sí, para la afición, pensado para 45 mil aficionados”.
Incluso, Velázquez mostró un render de cómo lucirá el inmueble celeste: “Queremos que nuestros socios, trabajadores y aficionados tengan su propia casa”.
EN MAYO DE 2023 VELÁZQUEZ DESEÓ PONER LA PRIMERA PIEDRA DEL ESTADIO
Tirando un poco más de hemeroteca, en mayo de 2023 el mismo Víctor Velázquez anheló comenzar la construcción del nuevo estadio de Cruz Azul; incluso, había proyectado una tentativa zona para su realización.
“Ya tenemos el proyecto, ya tenemos los recursos también; de alguna forma ya está todo el proyecto de inversión, solamente estamos decidiendo en qué lugar sería: si en el sur de la Ciudad o en el norte de la Zona Metropolitana (...) este año (2023) me gustaría poner la primera piedra; este año, que todo depende de las negociaciones, de las gestiones que se están haciendo con los terrenos que hemos identificado, que sería lo mejor para la afición y para el equipo de Cruz Azul“, palabras del mandamás de La Máquina a la cadena ESPN.
LA ALCALDÍA IZTACALCO OFRECIÓ EL TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO DE CRUZ AZUL
En 2024, cuando Víctor Velázquez compartió un modelo 3D de cómo será el nuevo estadio de Cruz Azul, fue la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, quien habló sobre los distintos inmuebles en su demarcación, donde se ubica la Ciudad Deportiva, por lo que estarían dispuestos a dejar que La Máquina construya su casa.
“La verdad es que somos la Ciudad Deportiva: tenemos al Estadio de Beisbol Harp Helú, el Autódromo Hermanos Rodríguez, estamos a favor del desarrollo. Creo que un estadio le vendría bien a Ciudad de México, después de que ya no funciona el Azul. Le vendría muy bien a la Ciudad de México, a los habitantes”, aseguró.
Por ahora, el nuevo recinto de los cementeros está en planes y en la búsqueda de un sitio para su construcción.