Más vale prevenir y estamos a tiempo de hacerlo para la Temporada de Calor 2025 en México, que consigo trae fenómenos como Olas de Calor, la Canícula y muy altas temperaturas en gran parte del país, por lo que todo esto no debe tomarse a la ligera, ya que representan riesgos para la salud.
Aunque México sigue en la época invernal y de Frentes Fríos, es un hecho que en las próximas semanas empezaremos a percibir cambios en el clima, especialmente el incremento gradual de la sensación térmica, hasta entrar de lleno a la Temporada de Calor, para la que existen recomendaciones de autoridades y especialistas para evitar consecuencias en la salud de niños, adultos, ancianos y mascotas.
REVÍSALO | Fenómeno La Niña extendería su paso en 2025, ¿aumentará calor extremo y sequías en México?
¿Cuándo empieza la Temporada de Calor 2025 en México?
La Temporada de Calor es un término con el que popularmente se conoce a los meses más cálidos del año en México. Generalmente, el alza en las temperaturas se produce desde finales de marzo y se siente con mayor fuerza durante abril y mayo, con algunas regiones del país que pueden superar los 45 grados Celsius en ese lapso.
Si bien las temperaturas siguen siendo altas -para gran parte del país- en los meses de junio, julio y agosto, recordemos que la llegada de la Temporada de Lluvias y Huracanes formalmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, ayuda a mitigar -en algunos casos- las altas sensaciones térmicas.
Según el Meteorológico, es difícil prever el día exacto en que llegará la primera Ola de Calor al país, pero se tiene un tiempo tentativo; en 2022 apareció el 29 de marzo, en 2023 fue el 1 de abril, en 2024 fue entre 1 y 2 de abril, por lo que este 2025 se prevé justo en este promedio.
![Se esperan 40 días de intenso calor](https://www.foxsports.com.mx/resizer/v2/QVJWRNUWSBHQBMPTFHBLSZHCY4.jpg?smart=true&auth=ca386b0ed56966c16ae935f6c595256ca4085b581dcdd9dba007f61f0f11651d&width=1024&height=600)
Recomendaciones contra la Primera Ola de Calor en México
Las autoridades de Protección Civil en México ofrecen varios consejos y tips para enfrentar las Olas de Calor que puedan venir a partir del segundo bimestre en el 2025. Entre los más importantes destacan:
- Mantenerse Hidratado: Beber agua constantemente, incluso si no se siente sed, es crucial para prevenir la deshidratación. Se recomienda consumir bebidas con electrolitos para mantener el equilibrio de sales en el cuerpo.
- Evitar la Exposición Directa al Sol: Es aconsejable evitar estar bajo el sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando las temperaturas alcanzan su punto más alto. Utilizar sombreros, ropa ligera de colores claros, y gafas de sol puede ayudar a protegerse del calor excesivo.
- Proteger a Grupos Vulnerables: Prestar especial atención a niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y trabajadores al aire libre, ya que son más susceptibles a los efectos del calor extremo.
- Alimentación: Consumir alimentos frescos y ligeros, evitando los que pueden descomponerse rápidamente con el calor.
- Actividad Física: Limitar el ejercicio físico intenso durante las horas más calurosas del día.
- Información Climática: Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros canales oficiales para estar preparado ante cualquier alerta.