Programa Bienestar PAGA 3,720 pesos sin ser Pensión ni Beca; a quiénes, requisitos y cómo inscribirte

Programas para el Bienestar en México. (Freepik)

Entre los muchos Programas para el Bienestar 2025, se tiene la opción de cobrar bimestralmente un apoyo sin ser adulto mayor ni estudiante.

En el denominado “2° piso de la Cuarta Transformación", los Programas para el Bienestar siguen siendo una herramienta fundamental para intentar acortar las brechas sociales, auxiliando a distintos sectores vulnerables de la sociedad y, en este caso, existe un apoyo económico bimestral que se entrega sin ser pensión ni beca, como la mayoría de los existentes.

Abracando diferentes espectros de la sociedad, particularmente a aquellas personas de bajos recursos, existe un Programa Bienestar 2025 en particular que paga hasta 3 mil 720 pesos, bajo el nombre de Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, al que podrás acceder siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

INFORMACIÓN IMPORTANTE | Pensión Bienestar 2025: PAGO DOBLE a Adultos Mayores de 12,400 pesos podría aplicar en segundo bimestre, ¿A quiénes y por qué?

¿Qué es el Programa Bienestar para Hijo de Madres Trabajadoras?

La Secretaría del Bienestar expone que este programa tiene como principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres, a través de un apoyo económico bimestral.

De acuerdo con datos del Inegi, el 11% de los hogares en México están integrados por una sola figura de autoridad (padre, madre o tutor), en la mayoría de las veces por mujeres, quienes por sí mismas ya sufren varias situaciones de vulnerabilidad.

Con este apoyo económico, el Gobierno de México busca mejorar las condiciones para el acceso a cuidados y educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años de edad que padezcan la ausencia de uno o de ambos padres.

Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Pago y requisitos

Los criterios y montos fueron publicados en las Reglas de Operación del programa, emitidas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de enero de 2025. Cabe destacar que hay dos modalidades del Programa para Madres Trabajadoras, con los detalles a continuación

Apoyo Bienestar a madres trabajadoras y tutores

Requisitos:

  • La madre, padre o tutor debe estar trabajando, buscando empleo o estudiando.
  • El niño o niña debe tener menos de 4 años o menos de 6 años si tiene discapacidad.

Cuánto pagan:

  • 1,650 pesos bimestrales por cada niño o niña.
  • 3,720 pesos bimestrales para niños o niñas con discapacidad.

Apoyo Bienestar a huérfanos maternos

Requisitos:

  • Ser responsable legal de las hijas o hijos en orfandad materna.
  • Comprobar el fallecimiento de la madre.
  • Las hijas e hijos deben tener menos de 24 años.

Pagos:

  • 830 pesos bimestrales para menores de 16 años.
  • 1,130 pesos bimestrales para jóvenes de 16 a 18 años.
  • 1,240 pesos bimestrales para jóvenes de 19 a 23 años.