Miles de familias en México se verán beneficiadas por un programa social de la Secretaría de Bienestar, pues la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que a partir de este mes de febrero de 2025 empezará la construcción de casas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Con esto los mexicanos que cumplan con los requisitos podrán contar con un hogar propio para mejorar su calidad de vida, todo a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que ya tiene la reserva territorial para comenzar los proyectos en 2025 y 2026.
Beneficiarios del Programa Vivienda del Bienestar
Este programa, que surgió durante el mandato de Claudia Sheinbaum, mediante la Secretaría de Bienestar, apunta a los sectores más vulnerables del país, ofreciendo de entrada la renta de una casa con la opción de poder adquirirla, si así lo deseas y está en tus posibilidades.
Entérate: Programa Bienestar otorga 2 MIL PESOS a mujeres MAYORES DE EDAD, hasta 59 años; ¿en qué estado?
Desde la Conavi esperan construir hasta un millón de viviendas en todo el país, contando también con un millón de escrituras al alcance de quienes reúnan los requisitos solicitados desde la dependencia, empezando este mes de febrero con 50 mil nuevas casas y 100 mil mejoramientos.
Sectores a los que Conavi dará prioridad:
- Mujeres jefas de familia
- Madres solteras
- Población indígena
- Adultos Mayores
- Personas con discapacidad
- Jóvenes que puedan acceder a los créditos del programa
Puedes leer: Programa del Bienestar te REGALA chip con INTERNET GRATIS por hasta 12 MESES; ¿cómo obtenerlo HOY?
Requisitos del Programa Vivienda para el Bienestar:
Las autoridades correspondientes lanzarán la convocatoria para iniciar con el proceso de selección, con visitas domiciliarias y módulos de registro, por lo que debes cumplir con todo lo solicitado para ser parte de este programa. También deberás participar en asambleas informativas, donde se aprobará finalmente el padrón de beneficiarios y la entrega de tarjetas para recibir el apoyo económico.
- Ser parte del censo oficial
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste
- Tener un ingreso de uno o dos salarios mínimos
- Comprobante de ingresos
- Comprobante de residencia comprobable de al menos cinco años
- No ser propietario de alguna vivienda y tener un certificado de no propiedad
- Vivir en zonas de alto riesgo o marginación
Programa por una Mejor Vivienda
Si ya cuentas con casa propia también puedes pedir el Programa por una Mejor Vivienda, que prioriza a personas en situación vulnerable, a las que se entregarán apoyos para remodelar sus hogares, cuyo monto alcanza los 35 mil pesos y debes cumplir los siguientes requisitos.
- Tener 18 años o más
- No ser beneficiario de este u otro programa de la Conavi durante los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio vigente
- CURP
- Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la casa a remodelar