El experto mexicano en inteligencia deportiva, Carlos Aviña, relata cómo llegó al Mónaco tras Cercle Brugge y América

Aviña, pieza clave en el proyecto del Mónaco. (@cercleofficial)

Aviña le dio una base al Cercle Brugge que lo catapultó al club monegasco, que es cuarto en Ligue 1 y sigue compitiendo en Champions.

El mexicano Carlos Aviña compartió en FOX Sports Radio parte de su andar por el futbol europeo, el cual comenzó en 2020 con su llegada al club belga Cercle Brugge y hoy continúa con el AS Mónaco de la Ligue 1.

La carrera de Aviña comenzó en América, que lo incorporó al departamento de inteligencia deportiva en 2015. Para julio de 2019, Carlos ya era el director de futbol y reclutamiento de las Águilas, pero solo duró un año en dicho puesto, ya que en agosto de 2020 el Cercle Brugge lo fichó.


En Bélgica, Aviña fungió como director deportivo y durante su gestión (2020-2023) el Cercle Brugge evitó el descenso y quedó octavo en la última temporada que estuvo en el club.

La mejoría del combinado belga llamó la atención del dueño, el empresario ruso Dmitry Rybolovlev, quien se encargó de llevar al mexicano al otro club que controla: AS Mónaco.

Carlos Aviña relató cómo se dio su llegada al Mónaco

Aviña contó en FOX Sports Radio que en Cercle Brugge cumplió con los objetivos establecidos, así que Rybolovlev le ofreció la dirección deportiva del Mónaco.

Ahora, con el mexicano como director deportivo, el cuadro monegasco es cuarto en Ligue 1 y disputará el Playoff de la Champions League para luchar por un boleto a Octavos.

“Empezamos hace cinco años, prácticamente. Fue en agosto de 2020 cuando llegué a Europa, llegué al Cercle Brugge, que es un equipo que forma parte del grupo del Mónaco".

“Después de tres años donde logramos bastantes cosas importantes, cumplimos todos los objetivos y me ofrece el dueño la posibilidad de llegar al Mónaco. Ya estamos aquí, en un abrir y cerrar de ojos ya es mi segunda temporada y estoy muy contento con el proyecto", relató Carlos Aviña.

Aviña está a favor de la Regla de Menores

Desde el Apertura 2024 los clubes de Primera División deben cumplir 1,000 minutos con jugadores de las categorías del 2001 al 2005, esto para evitar que les descuenten tres puntos y les reduzcan el 30 por ciento de los ingresos por derechos de formación de futbolistas.

Para Aviña, la Regla de Menores no solo ayudará a los futbolistas para que se fogueen, sino que también les permitirá llamar la atención de los clubes europeos.

La regla ha beneficiado bastante. No tenemos muchos recursos destinados en la parte de scouting hacia México porque sabíamos que era muy difícil poder encontrar jóvenes talentos que pudieran venir, porque simplemente no estaban jugando.

“Hoy vemos que hay bastantes jugadores interesantes que están teniendo más minutos, entonces creo que poco a poco el mundo va a comenzar a ver mucho más hacia México, concluyó Aviña.