La pensión alimenticia es una obligación legal que garantiza que los hijos cubran sus necesidades esenciales, por lo que, si eres deudor de este monto (que se asigna de acuerdo a la capacidad financiera del obligado), debes considerar ponerte al corriente.
Aunque una persona se haya retirado de la vida laboral, si recibe un apoyo para el retiro debe tener en cuenta esta obligación, por lo que a continuación te contamos, qué le pasa a un deudor alimenticio en sus pagos de la Pensión IMSS.
¿Te pueden embargar tus pagos mensuales de la Pensión IMSS si eres deudor alimenticio?
La pensión alimenticia es obligatoria por ser un derecho fundamental, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social sí puede embargar el pago a sus beneficiarios, pues mediante este apoyo de retiro, el deudor aún percibe ingresos, por lo que debe hacer frente a la obligación económica con sus hijos.
De esta forma, la Pensión IMSS puede descontar a sus beneficiarios por concepto de alimentos, asignando un porcentaje del ingreso a los acreedores.
¿Qué cubre la pensión alimenticia?
Este pago obligatorio no solo debe cubrir los gastos de alimentación sino otros fundamentales para el desarrollo integral de los hijos, como:
- Alimentación diaria
- Servicios básicos del hogar (agua, gas y electricidad)
- Atención médica y medicamentos
- Vestimenta y calzado
- Pago de vivienda o renta
- Transporte
- Educación (colegiaturas, material escolar y uniformes)
- Actividades extracurriculares
- Espacios de recreación y esparcimiento
Lee más | ¡No tienen rival! Tri Sub-17 GOLEA a Belice y se acerca al boleto mundialista (VIDEO)
¿Quiénes pueden recibir la pensión alimenticia?
Este derecho no solamente aplica a menores de edad, sino a todos los casos siguientes:
- Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años
- Hijos mayores de edad que continúen estudiando y no estén casados
- Hijos con alguna discapacidad que les impida mantenerse por sí mismos
- Cónyuges que se dediquen al cuidado de hijos menores y no tengan ingresos propios
¿Quiénes están obligados a pagar la pensión alimenticia?
Es importante destacar que está obligación no es exclusiva de los padres, sino que otros familiares pueden tener esa responsabilidad y aquí te compartimos quiénes pueden asumirla:
- Padres
- Tutores legales
- Abuelos y otros ascendientes
- Hijos (cuando son los padres los que necesitan apoyo)
- Hermanos
- Cónyuges
- Concubinos
Lee más | ¡De trámite! Con Ramos en la grada, Rayados GOLEA y avanza a Octavos de Concachampions (VIDEO)