Este 2025 se siguen inaugurando programas sociales que buscan ayudar a los grupos más vulnerables a salir adelante; uno de ellos son las Tiendas del Bienestar, que te darán la oportunidad de abrir tu propio negocio. ¿Cuáles son los requisitos?
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y hoy de Claudia Sheibuam, ha dado apoyos de todo tipo, tales como becas para estudiantes, pensiones para adultos mayores, apoyos para mujeres y ahora esta posibilidad de tener un negocio propio.
Te recomendamos: Pensión IMSS anuncia AUMENTO PERMANENTE de 4.21% a partir de MARZO; ¿en qué modalidades?
Requisitos para abrir tu Tienda Bienestar este 2025
De acuerdo con informes de la Secretaría del Bienestar, la primera tienda del programa ya ha sido inaugurada, donde Claudia Sheinbaum estuvo ahí para presentarla en Michoacán; se venden Productos del Bienestar.
Ojo, estas Tiendas del Bienestar van a sustituir a todas las tiendas Diconsa, por lo que en México ya no las verás con este nombre, pero sí se anuncia que habría unas 24 mil en todo el país.
Los requisitos que piden para que tengas tu propio negocio, es tener un local (tuyo o rentado) para poner la tienda, contar con al menos 15 firmas de los vecinos, quienes avalen la necesidad del local, hacer la solicitud formal de apertura, y si te lo aprueban, cumplir con la capacitación.
En estas tiendas sólo se podrá vender marca del Bienestar, en productos como arroz, frijoles, maíz, aceite, leche en polvo, atún, detergente, papel higiénico, café soluble, entre otros, y una vez hagas tu capacitación, se te darán los precios para venta al público.
Te recomendamos: SEP anuncia el FINAL de las CLASES: Este día comienzan las Vacaciones de Semana Santa; CALENDARIO
El programa está destinado para ubicarse en zonas vulnerables o de marginación, punto importante al momento de solicitar el permiso de tu Tienda del Bienestar y poder abrirla en marzo, si el trámite se aprueba.