¿Cuántos MEGAPUENTES, descansos OBLIGATORIOS o PAGOS TRIPLES hay en 2025? Esto dice la LFT

Megapuentes y descansos en 2025 Consulta la información oficial a través de la LFT.

La ley establece vacaciones y días de asueto oficiales para los trabajadores, aunque hay algunas fechas a considerar en casos particulares.

Las esperadas vacaciones de Semana Santa en 2025 están programadas del 14 al 25 de abril, un descanso de dos semanas largo, tras los días sin labores del periodo decembrino de 2024 y un par de fechas obligatorias para los empleados, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública.

¿CUÁNTOS MEGAPUENTES Y DESCANSOS HAY EN 2025 SEGÚN LFT Y LA SEP?

DÍAS FERIADOS DEL CICLO ESCOLAR 2024-2025

  • ̶L̶u̶n̶e̶s̶ ̶1̶8̶ ̶d̶e̶ ̶n̶o̶v̶i̶e̶m̶b̶r̶e̶ ̶d̶e̶ ̶2̶0̶2̶4̶ ̶-̶ ̶D̶í̶a̶ ̶d̶e̶ ̶l̶a̶ ̶R̶e̶v̶o̶l̶u̶c̶i̶ó̶n̶ ̶M̶e̶x̶i̶c̶a̶n̶a
  • ̶M̶i̶é̶r̶c̶o̶l̶e̶s̶ ̶2̶5̶ ̶d̶e̶ ̶d̶i̶c̶i̶e̶m̶b̶r̶e̶ ̶d̶e̶ ̶2̶0̶2̶5̶ ̶–̶ ̶N̶a̶v̶i̶d̶a̶d̶
  • ̶M̶i̶é̶r̶c̶o̶l̶e̶s̶ ̶1̶ ̶d̶e̶ ̶e̶n̶e̶r̶o̶ ̶d̶e̶ ̶2̶0̶2̶5̶ ̶-̶ ̶A̶ñ̶o̶ ̶N̶u̶e̶v̶o̶
  •  ̶L̶u̶n̶e̶s̶ ̶3̶ ̶d̶e̶ ̶f̶e̶b̶r̶e̶r̶o̶ ̶d̶e̶ ̶2̶0̶2̶5̶ ̶-̶ ̶P̶r̶o̶m̶u̶l̶g̶a̶c̶i̶ó̶n̶ ̶d̶e̶ ̶l̶a̶ ̶C̶o̶n̶s̶t̶i̶t̶u̶c̶i̶ó̶n̶ ̶d̶e̶ ̶1̶9̶7̶1̶
  • Lunes 17 de marzo de 2025 – Natalicio de Benito Juárez
  • Lunes 5 de mayo de 2025 – Batalla de Puebla
  • Jueves 15 de mayo de 2025 - Día del Maestro

DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO SEGÚN LA LFT 2025

  • ̶M̶i̶é̶r̶c̶o̶l̶e̶s̶ ̶1̶ ̶d̶e̶ ̶e̶n̶e̶r̶o̶:̶ ̶A̶ñ̶o̶ ̶N̶u̶e̶v̶o̶
  • ̶L̶u̶n̶e̶s̶ ̶3̶ ̶d̶e̶ ̶f̶e̶b̶r̶e̶r̶o̶:̶ ̶D̶í̶a̶ ̶d̶e̶ ̶l̶a̶ ̶C̶o̶n̶s̶t̶i̶t̶u̶c̶i̶ó̶n̶ ̶M̶e̶x̶i̶c̶a̶n̶a̶
  • Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Domingo 1 de junio: Elección de jueces y magistrados
  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • Lunes 17 de noviembre: Revolución Mexicana
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

DÍAS DE DESCANSO NO OBLIGATORIO EN 2025

  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Días Santos
  • Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
  • Domingo 12 de octubre: Día de la Raza
  • Domingo 2 de noviembre: Día de Muertos
  • Viernes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

En estas fechas para México se puede ofrecer al trabajador un día sin labores, aunque todo dependerá de la compañía a la que se presten los servicios.


LFT: ¿CUÁNTOS DÍAS DE VACACIONES SON EN 2025?

Ley Federal del Trabajo vigente, además, estableció que, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de servicio, quedando el progreso de descanso de la siguiente manera:

  • Año 1: 12 días
  • Año 2: 14 días
  • Año 3: 16 días
  • Año 4: 18 días
  • Año 5: 20 días
  • De 6 a 10 años: 22 días
  • De 11 a 15 años: 24 días
  • De 16 a 20 años: 26 días
  • De 21 a 25 años: 28 días
  • De 26 a 30 años: 30 días

Las vacaciones deben otorgarse dentro de los seis meses posteriores al aniversario laboral, de acuerdo al artículo 81 de la LFT; además, conforme al artículo 78, los trabajadores pueden determinar cómo repartir su tiempo libre, adaptándolo a sus necesidades.


¿CÓMO SE PAGA TRIPLE SEGÚN LA LFT 2025?

La Ley Federal del Trabajo tiene contemplados días de descanso obligatorio durante el 2025, señalados en el artículo 74, y la norma también establece casos donde los empleados pueden prestar sus servicios en la fecha feriada, pero tendrán que ser abonados conforme al artículo 75.

La LFT considera fechas de descanso obligatorio oficial, por lo que los trabajadores que deban presentarse de manera habitual tendrán derecho a recibir, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado; o sea, un salario triple.


Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, el patrón deberá cubrirle al trabajador el pago de la prima dominical, señalada en el artículo 71 de la LFT (equivalente al 25% del salario ordinario percibido por el día).

DUDAS o denuncias, puedes comunicarte a vía telefónica a la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo): 800 911 7877 y 800 717 2942; incluso, cuenta con correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.