Si eres un adulto mayor con planes de jubilarte y obtener una Pensión IMSS, debes saber que dentro del instituto se ofrecen múltiples opciones, dependiendo de la persona, donde algunas de las más populares son el esquema de Renta Vitalicia y Retiro Programado; ¿cuál te paga más?
Después de trabajar por años, los adultos mayores buscan tener una estabilidad económica, que les permita tener un ingreso digno para solventar sus gastos; tomar la mejor decisión respecto al esquema, puede ser vital.
Te recomendamos: Primera Ola de Calor se acerca a México; este sería el MES MÁS CALUROSO de 2025, con casi 50 GRADOS
Renta Vitalicia o Retiro Programado, ¿cuál te paga más?
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada uno de estos esquemas tiene sus pros y contras, mismos por los que puedes optar, pero debes conocerlos muy bien antes de elegir uno.
La Pensión IMSS de Retiro Programado se basa en un pago administrado directamente por los ahorros que el extrabajador tiene en su Afore. Los pagos se van a calcular dependiendo del saldo, rendimientos que generaron y la esperanza de vida del adulto mayor.

Este esquema tiene la contra de que, cuando se agoten los recursos, ya no habrá más pagos, además de que necesitas contratar un Seguro de Sobrevivencia, que otorga un pago de pensión para los beneficiarios, en caso de que muera. El pro, es que los pagos pueden ser mucho más altos de inicio, al haber más recursos.
Ahora, la Pensión IMSS de Renta Vitalicia, es un pago que se programa de por vida para el jubilado, que está regulado por la Consar. Se contrata a una aseguradora y el pago se calcula basado en el saldo que se tenga en su Afore, además de que aumenta anualmente por la inflación.
Te recomendamos: SEP anuncia el FINAL de las CLASES: Este día comienzan las Vacaciones de Semana Santa; CALENDARIO
El mayor pro es que los pagos son fijos, permanente y no dependen de recursos de alguna cuenta. La contra es que pueden ser más reducidos que el Retiro Programado, pero sólo de inicio, ya que si se supera la expectativa de vida, obvio implica más dinero.
En conclusión, el Retiro Programado te puede pagar más al mes de inicio, siempre que tengas muchos recursos disponibles; la Renta Vitalicia te da estabilidad a largo plazo, hasta que el beneficiario muera.