Pensión IMSS 2025: ¿Puedes seguir trabajando si estás pagando la Modalidad 40?

Pensión IMSS La Modalidad 40 del IMSS es uno de los beneficios para los trabajadores. (Especial)

Si estás próximo a obtener una Pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social esto te interesa.

Uno de los beneficios que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los trabajadores que fueron dados de baja de su trabajo para que sigan cotizando de forma voluntaria es la Modalidad 40, esto con el fin de incrementar el monto de la Pensión IMSS.

Este modelo se enfoca principalmente a aquellos empleados que comenzaron a cotizar bajo el régimen de la Ley 73 del Seguro Social, mejorando el promedio salarial en los últimos cinco años de cotización, incrementando de paso el número de semanas laboradas reconocidas por el Instituto.

Esto significa una ventaja para aquellos que están próximos a jubilarse, pues con una mayor cantidad de semanas y un mejor salario reportado pueden aspirar a mayores beneficios económicos, para disfrutar de un retiro más tranquilo con base en lo que obtendrán de su pensión.

Entérate: ¿Cuánto debes ganar para que Conavi te ayude a comprar una casa en 700 mil pesos?

¿Se puede trabajar si pago la Modalidad 40 del IMSS?

Pero esto abre una interrogante entre quienes han aprovechado la Modalidad 40, y es que los trabajadores se preguntan si es que pueden obtener un nuevo empleo para mantenerse activos y la respuesta es sí, pero con sus respectivas restricciones.

De acuerdo a la Ley del Seguro Social, se establece que una persona que haga uso de la Modalidad 40 no debe estar dada de alta por un patrón ante el IMSS, dejando claro que no puede existir una relación laboral formal, esto en términos de seguridad social.

Ojo, pero esto no te impide seguir trabajando, siempre y cuando se hagan las actividades profesionales bajo el esquema de honorarios, siempre y cuando no haya un vínculo de subordinación con el empleador en turno, es decir puedes prestar servicios de forma independiente a una empresa o persona física, sin estar ‘atado’ e una relación laboral.

Puedes leer: Pensión IMSS 2025: ¿Puedes recibir doble pensión por incapacidad y vejez?

Si trabajas por honorarios, a darle cuentas al SAT

Eso sí, si decides trabajar en el esquema de honorarios debes tomar en cuenta que estás obligado a expedir facturas, esto bajo el régimen de Servicios Profesionales del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dándote de alta ante el SAT como persona física para cumplir con tus obligaciones fiscales.

Con esto puedes tener ingresos que no afecten tu permanencia en la Modalidad 40, sin comprometer los beneficios que obtendrás al momento de tramitar tu Pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en el futuro.

¿Cómo aplicar a la Modalidad 40 del IMSS?

Si quieres aplicar para la Modalidad 40 del IMSS entonces tendrás que haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años, sin haber sido dado de baja del IMSS por más de cinco años.

Debes acudir la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social que te corresponde, presentando la solicitud de inscripción junto a los documentos que te soliciten al momento de realizar el trámite.

  • Identificación oficial vigente. Original y 1 copia.
  • Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital. Original y 1 copia.
  • Comprobante de domicilio. Original y 1 copia.

Ya aprobado el registro se establece un esquema de pagos que debes cumplir de forma puntal para mantener la vigencia de derechos; este se calcula con base en el salario elegido.