América y Chivas jugarán tres partidos seguidos en marzo, un calendario que definirá su rumbo en cuanto a las posibilidades de corona en el semestre: Dos veces en Concacaf Champions Cup y una en Liga MX.
Pero antes del primer partido en el Estadio Akron, correspondiente a la ida de los octavos de final (5 de marzo), el Rebaño cuenta con un dato tajante sobre el dominio que las Águilas le ejercieron como local.
ESTADIO AKRON, LA SEGUNDA CASA DEL AMÉRICA: ¡SOLO 2 TRIUNFOS EN 10 AÑOS PARA CHIVAS!
El Estadio de Guadalajara abrió sus puertas en 2010, con aquel amistoso del adiós para Javier ‘Chicharito’ Hernández entre Manchester United y los rojiblancos.
De acuerdo a los datos, ya se dieron 19 clásicos desde la inauguración del Akron, con saldo de 3 victorias para Chivas, 10 para el América y 6 empates; ahora bien, si ajustamos aún más el detalle, en los últimos 10 años, el chiverío solo le pegó en dos oportunidades a los ahora dirigidos por André Jardine. En pocas palabras, es la segunda casa amarilla.
Las únicas alegrías del Rebaño con su gente, en un partido contra el rival histórico, fueron en los torneos Clausura 2011, Clausura 2017 y Guard1anes 2020.
Además, cabe recordar que América ya aplastó a Chivas en una eliminatoria de Concacaf, aquella del 2024 donde Julián Quiñones, Diego Valdés y Henry Martín, también en el Akron, dieron el 0-3 en octavos de ida; después, un 2-3 en la vuelta con autogol de Alan Mozo y una diana de Alejandro Zendejas para los cremas, incluyendo los festejos de Cade Cowell, Ricardo Marín y Roberto Alvarado: 5-3 global.
Así, Águilas y el Rebaño jugarán en tres oportunidades: 5 de marzo en la ida de octavos de Concachampions; después, dentro de la Jornada 11 del Clausura 2025, ahora con fecha 8 de marzo, también en el Akron, con la bajada de telón el día 12 del mismo mes, ahora en el Ciudad de los Deportes en Ciudad de México, la definición de los octavos.
Cabe recordar que Gerardo Espinoza apenas asumió como nuevo director técnico del Club Guadalajara, después de la intempestiva salida de Óscar García Junyent.