Según la Ley Federal del Trabajo y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) las horas extras son “el tiempo que trabajas de manera adicional a tu jornada”, por lo que existen 3 formas de calcular el abono de ese lapso.
¿CÓMO DEBEN PAGARTE LAS HORAS EXTRAS? ESTO DICE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO 2025
La LFT 2025 cuenta con las siguientes formas de pagar las horas extras a los empleados:
- Las primeras 9 horas de trabajo semanal extraordinario se pagan al doble del equivalente a una hora de tu salario
- Si trabajas más de las 9 horas, estas se deberán pagar al triple del equivalente a una hora de tu salario
- Si existe el riesgo de un siniestro dentro de la empresa, la jornada de trabajo podrá prolongarse por el tiempo estrictamente indispensable para evitar daños

Según la PROFEDET, tienes un año para exigir el pago de las horas extra trabajadas; es decir, los trabajadores no está obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido para cada una de las referidas jornadas.
Durante la jornada continua de trabajo se concederá un descanso de, al menos, media hora; además, cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o de comidas, el periodo correspondiente le será ajustado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo.
De igual manera podrá prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces a la semana, por lo que estas horas excepcionales se cubrirán con un ciento por ciento más del salario que corresponda a cada una de las horas de la jornada.
RECUERDA: ¿Dudas, quejas? Acude a PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) o consulta vía telefónica al 800 911 7877 o 800 717 2942, con el correo electrónico disponible: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
