¡Jornada Laboral de 40 HORAS en México! Presentarán nueva iniciativa: ¿Qué dice y cuánto tardaría en aprobarse?

Jornada laboral de 40 horas La entrada en vigor del ajuste a la ley tardaría hasta dos años.

Los diputados en México darían el OK al ajuste de la norma laboral, pero tardaría entre dos y tres años en ser vigente.

En México existiría la posibilidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una propuesta que continúa en debate entre las fuerzas políticas del país.

La propuesta se planteó desde 2023 y aún no se concretó; sin embargo, la Cámara de Diputados la probaría en los próximos meses.


¿CUÁNTO TARDARÍA EN ENTRAR EN VIGOR LA JORNADA LABORAL DE 40 HORAS?

Según el diputado federal Armando Fernández Samaniego, la iniciativa estará en el pleno durante 2025, aunque su implementación no sería en el corto plazo; es decir, el legislador puntualizó que la reforma a las horas de trabajo se acataría de manera gradual, con el fin de evitar afectaciones a las empresas en México.

“Una de las propuestas es dos horas por año; otra que sea de cuatro horas por año para que, en dos años, ya queden las 40 horas”, explicó Fernández Samaniego.


En diciembre de 2024, la propia presidenta Claudia Sheinbaum advirtió sobre el debate que se dará para la aprobación (o no) a la reducción de la jornada laboral, incluidos otros beneficios para la fuerza de trabajo en el país.

“Mañana presentamos, esperamos presentar, esperemos que se llegue a un acuerdo, salarios mínimos; todavía hoy tienen algunas reuniones. Y el próximo año (2025) empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores”, dijo Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.


¿CUÁNTAS HORAS SE PUEDE TRABAJAR EN MÉXICO SEGÚN LA LFT 2025?

La Ley Federal del Trabajo regula tres jornadas y fija un límite para cada una de ellas.

  • Diurna - Comprende entre las 6 horas y 20 horas - No puede ser mayor a 8 horas diarias.
  • Nocturna - Comprende entre las 20 horas y  6 horas  - No puede ser mayor a 7 horas de trabajo
  • Mixta - Comprende periodos de tiempo de la jornada diurna y nocturna, siempre que el periodo nocturno no sea mayor de 3 horas y media - No puede ser mayor a 7 horas y media

DUDAS o denuncias, comunícate vía telefónica a la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo): 800 911 7877 y 800 717 2942; incluso, cuenta con correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.