El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una de las principales dependencias que brinda un sinfín de apoyos de todo tipo a este sector poblacional; sin embargo, existen dudas sobre cuál es la edad mínima para tramitar la tarjeta de descuentos.
Dicho plástico es fundamental para los adultos mayores que quieren obtener descuentos en todo tipo de servicios a lo largo y ancho del país; por ello, es importante aclarar las dudas en torno a cuál es la edad mínima para tramitar la tarjeta del INAPAM.
Te recomendamos: Bancos en México ya abrirán los sábados; ¿cuáles sucursales y en qué horario?

¿Cuál es la edad mínima para solicitar la tarjeta de descuentos del INAPAM en marzo de 2025?
A partir de los 60 años, todas aquellas personas en México que estén interesadas en obtener la tarjeta de descuentos del INAPAM podrán iniciar el trámite en la Secretaría del Bienestar: organismo que se encarga de repartir el plástico a todos los beneficiarios.
A través de la tarjeta de descuentos del INAPAM, todo los adultos mayores en México gozan de descuentos en servicios como:
- Alimentación
- Asesoría y servicios legales
- Educación, recreación y cultura
- Predial y agua
- Salud
- Transporte
- Vestido y hogar

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial INAPAM?
La credencial que pueden solicitar los adultos mayores no tiene fecha de vencimiento; sin embargo, sí requiere una edad mínima para poder tramitarla (60 años). Asimismo, es necesario recordar que la solicitud no tiene costo alguno; conoce cuales son los requisitos para obtener la tarjeta del INAPAM:
- Acta de nacimiento vigente
- Documento de identificación oficial (INE, pasaporte)
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de vigencia)