Actualmente cuatro estados en México puede tramitar la licencia de conducir permanente en 2025, pero solamente uno es completamente gratis.
A continuación te compartimos todos los detalles como el precio para tenerla, los requisitos y en dónde tramitarla, además de la fecha límite.
NO TE PIERDAS: ‘León y Pachuca aceptaron las reglas y siguieron incumpliendo con la multipropiedad’: Alajuelense sobre Mundial de Clubes
Estados en México con licencia de conducir permanente
Todas las personas en CDMX, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas que tengan 18 años o más pueden tramitar la licencia de conducir permanente. Sin embargo, el proceso para solicitarla varía dependiendo si ya tenías una previamente o no.
Licencia de conducir permanente por primera vez
Para todos aquellos que quieran solicitar la licencia de conducir por primera vez, deberán realizar un examen teórico que evaluará los conocimientos acerca del Reglamento de Tránsito, así como las leyes de movilidad en la ciudad.
¿Cómo sacar licencia de conducir permanente con renovación?
A los que ya tengan la licencia de conducir y quieran tramitar la permanente vía renovación, deberán pagar sin necesidad de realizar un examen.
TE PUEDE INTERESAR: Directivo de Alajuelense revela fecha que TAS emitirá resolución sobre petición de estar en Mundial de Clubes
¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir permanente?
El precio de trámite para la licencia de conducir permanente en México varía dependiendo el estado, te decimos cuánto pagar en cada región, con fecha límite hasta diciembre del 2025.
- CDMX - 1,500 pesos mexicanos.
- Oaxaca - 3,040 pesos mexicanos y reposición de 1,824 pesos mexicanos.
- San Luis Potosí - Gratuita y reposición de 1,629 pesos mexicanos.
- Tamaulipas - Automovilistas y motociclistas deben pagar 1,303 pesos mexicanos, y los choferes particulares 1,629 pesos mexicanos.
¡Por eso es importante organizarte para poder pagar la licencia de conducir permanente según el estado de México antes de que termine 2025!