Hace unas seamanas, la gran zona de aire frío y baja presión que rodea los polos de la Tierra, tuvo una perturbación, que provocará que el Vórtice Polar inice mucho antes de lo común en México.
Recién entró la primavera a México, pero para sorpresa de muchos, fue con lluvia y un notable descenso en las temperaturas. Se ha anticipado que en esta ocasión, esta etapa del año será mucho más lluviosa que años anteriores.
Te recomendamos: ¡Locura de clima! 5 días con lluvias, nieve y CALOR EXTREMO: ¿Qué estados tendrán hasta -15 grados o 45 grados?
¿Qué es un Vórtice Polar?
Es un fenómeno meteorológico, que se da cuando una masa de aire frío, se mueve en sentido antihorario alrededor de los polos de la Tierra.
Ahora se dio a conocer que el Vórtice Polar ha colapsado con un calentamiento estratosférico repentino, permitiendo que el frío polar se desplace al sur.
Esto provocará que el frío almacenado se propague justamente hacia el sur, por lo que todos los efectos se extenderán durante todo el mes de abril.
Te recomendamos: Becas BBVA 2025 te paga hasta 4,500 al mes para tus hijos; registro, requisitos y beneficios
Estados afectados por las bajas temperaturas
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca