SEP: ¿Pueden multar a padres y vendedores por dar comida chatarra a alumnos en escuelas?

Multa por la comida chatarra de la SEP (Freepik)

La norma está por entrar en vigor y estas son las distintas sanciones que habrá para quienes no la cumplan.

El titular de la SEP, Mario Delgado y la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciaron que la venta de comida chatarra en las escuelas, quedará prohibida.

La iniciativa es para frenar la obesidad infantil, que de acuerdo con datos oficiales, afecta a más de 10 millones de niños y adolescentes en México.

Te recomendamos: SEP: ¿Cómo descargar la Boleta de Calificaciones en Marzo 2025?

¿Desde cuándo se prohibe la comida chatarra en las escuelas?

Será a partir del próximo 29 de marzo cuando entre en vigor la norma. Todos los alimentos conm sellos por exceso de azúcar, grasa o sodio, no serán permitidos para la preparación, distribución y expendio en las escuelas.

De acuerdo con datos oficiales, estos productos se venden en el 98% de las escuelas.

Los aimentos prohibidos en las escuelas

La lista de los productos que quedarán prohibidos, a partir del próximo 29 de marzo, son:

  • Helados y paletas
  • Dulces, pastelitos, galletas.
  • Papas fritas y botanas, tales como cacahuates o frituras
  • Antojitos mexicanos con alto contenido calórico, como quesadillas, tacos, tortas o chilaquiles
  • Postres, tales como donas, flanes, gelatina y cereales de caja
  • Bebidas con alto contenido de azúcar
  • Pizzas, hamburguesas, hot dog y embutidos como salchichas o chorizo

Te recomendamos: SEP: ¿Cuántos puentes y días de SUSPENSIÓN DE CLASES faltan antes de Semana Santa 2025?

Los alimentos que SÍ se pueden vender

Algunos expertos han dado recomendaciones sobre los alimentos saludables que sí podrán vender, como leche descremada, frutas y verduras secas, cereales integrales, leguminosas, alimentos de origen animal que sean bajos en grasa, etc...

Para evitar que se incumpla esta nueva norma, se capacitará al personal educativo para que también promuevan el consumo de frutas y verduras de la temporada. De igual manera se lanzarán guías del buen comer y recetarios con opciones que sean tanto económicas, como saludables.