Ni bien salió la actualización a la inteligencia artificial OpenAI y el l generador de imágenes viralizó las creaciones de los aficionados a la Fórmula 1, quienes dieron rienda suelta a su imaginación.
Estas adecuaciones al motor tecnológico abrieron la posibilidad de imitar el trabajo reconocido en el mundo por la empresa de animación responsable de películas como Spirited Away y Howl’s Moving Castle: Studio Ghibli, fundado por la mente maestra de Hayao Miyazaki.
Algunas imágenes recrearon escenas de la cultura pop, la política y la Fórmula 1, con el icónico estilo de la compañía japonesa, incluyendo escenas de los pilotos más reconocidos, como Sergio ‘Checo’ Pérez, Lewis Hamilton; Charles Leclerc, Franco Colapinto o el jefe de Mercedes, Toto Wolff, y aquella escena donde lanzó sus audífonos.
Aunque las postales son creaciones divertidas de los internautas, una postura que se le atribuyó al propio Hayao Miyazaki, respecto al uso de la inteligencia artificial en su labor, se revivió, ya que dejó una dura calificación al respecto.
Desde “insulto a la vida misma” o “estoy completamente asqueado”, parte de las descripciones que el propio cofundador del monstruo de animación dejó sobre la IA: “Si de verdad quieres crear cosas espeluznantes, puedes hacerlo, pero jamás querría incorporar esta tecnología a mi trabajo”.
Además de las postales de F1, surgieron versiones estilo Studio Ghibli de reconocidos filmes o series como The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring, (El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo); The Soprano y fragmentos geopolíticos como el de Donald Trump y J.D. Vance en la Casa Blanca con el presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski.
El uso de imágenes generadas por IA también reabrió el debate sobre cuestiones de derechos de autor, no solo por el trabajo de Studio Ghibli, también por el retoque a fotografías de otros autores o material bajo licencia.
LA GALERÍA DE LA F1 AL ESTILO STUDIO GHIBILI








