El gobierno federal, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de abril habrá nuevas inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, rumbo a la incorporación de aprendices.
Además, se confirmó que el pago habitual cayó en la cuenta correspondiente del Banco del Bienestar desde el 28 de marzo, siempre y cuando se hayan completado los requisitos e inscripción para el abono del recurso.
¿CUÁNTO DINERO DA EL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO 2025?
El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, durante la capacitación, ofrecerá un apoyo económico mensual, equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de 8 mil 480.17 pesos.
Incluso, los beneficiarios serán acreedores de un seguro médico del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).
Además, Jóvenes Construyendo el Futuro tiene el objetivo de facilitar la capacitación laboral de personas entre 18 y 29 años que no estudian y no cuentan con empleo; son ubicados en centros de trabajo de su elección por un periodo de hasta 12 meses.
¿QUÉ HAGO SI NO ME DEPOSITARON EL PAGO DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO 2025?
De acuerdo a Marath Bolaños, Secretario del Trabajo y Previsión Social, el depósito podrá ser consultado a través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar o en la línea telefónica: 800 900 2000, con el fin de resolver dudas o si existe alguna queja.
¿CÓMO ME INSCRIBO AL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO 2025?
Después del último registro bimestral, que se llevó a cabo en febrero, 110 mil jóvenes dieron marcha a su capacitación en marzo, informó Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo.
Los interesados en ser parte del Programa para el Bienestar deberán registrarse en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en las más de 4 mil 300 oficinas móviles en el país.
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación
- Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el Programa
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido
- Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario de registro
- Fotografía del o la joven registrada con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa
- Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia
- Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes
MÁS DETALLES en https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/