SEP: ¿A quiénes multarán con HASTA 109 MIL PESOS por dar comida chatarra a alumnos de escuelas?

Comida rápida en escuelas de México... El plan del Gobierno Federal es reducir los índices de obesidad infantil.

La Secretaría de Educación Pública implementó la campaña de alimentación saludable en las escuelas del país, con el fin de reducir las tazas de obesidad infantil.

En la República Mexicana, más de 16 millones de niños y adolescentes de cinco a 19 años son obesos o tienen sobrepeso, según datos oficiales, por lo que el gobierno federal, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), implementó la Estrategia Nacional Vive Saludable, que tendrá el objetivo de revertir la problemática de obesidad infantil, con la prohibición de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas en las escuelas del país.

¿CUÁNDO YA NO SE PUEDE VENDER COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS DE MÉXICO?

Mario Delgado, titular de la SEP, estableció que a partir del 29 de marzo quedó prohibida la venta de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas (comida chatarra) en las 258 mil 689 escuelas de la República, incluidas las inmediaciones; es decir, en locales comerciales y vendedores ambulantes cercanos.


Esta medida será fortalecida con la oferta de agua natural y la disponibilidad de alimentos frescos en las cooperativas escolares, incluido el fomento de las actividades físicas y deportivas dentro de las instituciones educativas.

¿QUIÉNES SERÁN MULTADOS CON HASTA 109 MIL PESOS POR VENDER COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS?

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aclaró la política de multas ante la restricción de comida chatarra en las escuelas de educación básica del país, dejando fuera a los padres o tutores fuera de las sanciones económicas.


No, no te van a castigar, pero no debes (enviar alimentos ultraprocesados). No debe comerse ni papitas fritas, ni refrescos, ni nada de eso que hace mucho daño a la salud. De vez en cuando a lo mejor uno, pero nada de que estar tomando diario”.

Sin embargo, quienes sí pagarán sanciones serán las escuelas que no acaten los cambios sobre la venta de alimentos para los niños, por lo que recibirán una multa de entre 10 mil 900 a 109 mil pesos; si son descubiertos reincidiendo en la oferta de alimentos chatarra, recibirán multas superiores.


OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO SE DISPARÓ EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

De acuerdo al Atlas de riesgos para la nutrición de la niñez en México, difundido por Save the Children y el Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez (CEIDON), la obesidad infantil se duplicó en los últimos 20 años; es decir, el porcentaje pasó del 9% en 1999 a 17,5% en 2023.