Con la nueva administración de Donald Trump se endureció el proceso de solicitud de visa para el ingreso a los Estados Unidos, por lo que se deberá estar al tanto de las constantes adecuaciones sobre requisitos o limitaciones para quienes deseen el documento migratorio.
En ese tenor, en días recientes se dio a conocer una serie de advertencias sobre los motivos para ser rechazado de por vida para la obtención de una visa americana.
¿POR QUÉ TE PUEDEN RECHAZAR LA VISA AMERICANA DE POR VIDA?
De acuerdo a David Arizmendi, vocero de la embajada de Estados Unidos en México, “si intentas ingresar ilegalmente a Estados Unidos, mientes para obtener un visado, trabajas sin permiso legal o permaneces en Estados Unidos después de que expire tu visa o el período de exención del visado, enfrentarás graves sanciones. Estas incluyen la cárcel, la deportación y la prohibición permanente para obtener una visa en el futuro".
El gobierno del presidente Donald Trump ya expulsó en marzo a más de 200 venezolanos bajo la ley de enemigos extranjeros, justo cuando un juez había suspendido temporalmente la posibilidad de deportar a migrantes invocando esta norma del siglo XVIII, utilizada hasta entonces solo en tiempos de guerra.
Las decisiones migratorias están basadas en el reproche de Donald Trump a México y Canadá, y demás naciones, por el tráfico de drogas y de migrantes sin papeles hacia territorio estadounidense, por lo que también implementó aranceles a manera de represalia.

¿QUÉ NECESITAS PARA SACAR LA VISA AMERICANA 2025?
El proceso inicia con la preparación del formulario DS-160, documento fundamental que requiere datos personales detallados y tu historial laboral actualizado.
La documentación básica incluye pasaporte vigente con validez mínima de 6 meses y fotografías que cumplan los estándares oficiales.
Además, los comprobantes bancarios presentados deben mostrar movimientos regulares durante los últimos 3 a 6 meses para referir un ingreso estable antes de la solicitud.
Un dato relevante: las cuentas de inversión o instrumentos financieros a largo plazo también suman puntos positivos en tu evaluación para obtener la Visa Americana 2025.
El pago del formulario DS-160 se realiza mediante una tarifa de 185 dólares (3,771.42 pesos mexicanos al tipo de cambio actual), vigente para 2025. La plataforma oficial del Departamento de Estado acepta pagos con tarjetas de crédito o débito internacionales.
PROCESO PARA SACAR LA VISA 2025
- Completar el formulario DS-160 en el siguiente sitio web: ceac.state.gov/CEAC
- Crear una cuenta: ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/users/sign_in
- Ingresar información para completar el registro
- Ingresar el número de confirmación DS-160
- Proporcionar dirección o ubicación donde desee recibir los documentos de la Sección Consular
- Pagar el precio de solicitud de visa de no inmigrante
- Programar cita en la Sección Consular
- Asistir a la Embajada o Consulado de la cita
- Acudir a la entrevista y seguir las instrucciones para ver el estatus de la VISA