El golpe de calor es una constante durante la temporada de altas temperaturas y puede presentarse cuando los registros se acercan a los 40 grados, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Es decir, el golpe de calor lleva al cuerpo a no poder regular la temperatura y superar los 39 grados centígrados.
De acuerdo a especialistas, el cuerpo humano funciona de manera óptima cuando la temperatura interna oscila alrededor de los 37°C, por lo que estimaciones establecen que los grados máximos tolerables para una persona rondan los 41°C a 43°C.
Estos niveles de calor pueden causar síntomas de hipertermia o el aumento anormal de la temperatura que excede la capacidad del cuerpo para enfriarse; es decir, las consecuencias de los elevados índices de calor pueden llevar a una persona a la muerte.
IMPORTANTE: Consulta a tu médico para más detalles y formas de prevención ante las altas temperaturas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UN GOLPE DE CALOR?
Entre los síntomas destacan piel caliente y seca; confusión, mareos, dolor de cabeza, náuseas y pérdida de conciencia.
Es por eso que el golpe de calor puede ocasionar daños irreversibles en los órganos vitales llevando a la persona a una situación que ponga en riesgo su vida, si no se recibe atención inmediata.
- Deshidratación
- Problemas intestinales
- Problemas respiratorios y cardiovasculares

¿CÓMO TRATAR EL GOLPE DE CALOR?
Es importante RECORDAR que toda emergencia deberá ser atendida por profesionales de la salud en cuanto sea posible.
Con el fin de evitar riesgos en la salud si se presenta un golpe de calor, estas son algunas recomendaciones y tratamiento para el padecimiento por las elevadas temperaturas.
- Sumergirse en agua fría
- Usar técnicas de enfriamiento por evaporación
- Envolverse en hielo y mantas de enfriamiento
- Medicamentos para detener los escalofríos
Además de asistir con el médico, podrás mitigar los síntomas del golpe de calor con estos remedios caseros:
- Dirigirse a un lugar con sombra o con aire acondicionado
- Refrescarse con sábanas húmedas y un ventilador
- Tomar un baño frío
- Volver a hidratarse
- No tomar bebidas azucaradas ni alcohólicas para volver a hidratarse
¿QUIÉNES SON MÁS VULNERABLES A UN GOLPE DE CALOR?
- Niñas y niños menores de 6 años
- Adultos mayores de 65 años de edad
- Personas con sobrepeso; deshidratación; problemas en las glándulas sudoríparas; enfermedades del corazón
