‘Ahora de repente la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el Red Bull’: Checo Pérez

Sergio Pérez disfrazó el rendimiento del Red Bull Liam Lawson no pudo con el RB21 y Yuki Tsunoda lo reemplazó para Japón.

Liam Lawson apenas duró dos grandes premios, después de que reemplazó al mexicano como compañero de Max Verstappen, en un auto que solo el tetracampeón puede domar.

Sergio Pérez dejó Red Bull en diciembre de 2024, noticia que llegó después de un año durísimo para el piloto mexicano, quien no mantuvo un rol protagónico junto a Max Verstappen, una campaña donde cayeron al tercer lugar del campeonato de constructores, el cual ganó McLaren, seguido de Ferrari.

Checo Pérez es el único de los 13 volantes de la escudería que logró el subcampeonato, solo por detrás de Max y Sebastian Vettel, los tetra del equipo; incluso, dejando de lado a los australianos Mark Webber y Daniel Ricciardo, terceros en algún momento en el campeonato.

Pese al palmarés brillante del tricolor, las críticas a su 2024 fueron marcadas, entre especialistas y aficionados, voces que tuvieron otra perspectiva cuando Liam Lawson firmó un arranque de 2025 que lo sacó en dos carreras del asiento en Red Bull: Su mejor posición fue un P14 en el Srint de China.

El neozelandés fue degradado a RB Visa y Yuki Tsunoda asumirá su lugar en Japón, su carrera de casa en el trazado de Suzuka, todo esta recapitulación para poner en tesitura lo que consiguió Checo con los Toros, una crítica que compartió el mexicano para la página oficial de la Fórmula 1.

CHECO PÉREZ: ‘DE REPENTE TODOS OLVIDARON LO DIFÍCIL QUE ES MANEJAR EL RED BULL’

“Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche; cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido dificultades: Alex (Albon), Pierre (Gasly), son pilotos fantásticos y tuvieron dificultades; pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el coche, así que fue complicado”.

Para darse una idea más cercana a lo que vivió Sergio en 2024, habrá que remitirse a los recientes dichos de Christian Horner y cómo evolucionó el monoplaza a gusto del neerlandés, dándole peso al señalamiento del mexicano.

“Sobre todo el año pasado, no pude demostrar lo que puedo hacer como piloto (...) Para mí, fue muy sencillo: es bastante difícil sacarle el máximo partido al coche, ganar confianza; incluso, Adrian (Newey) habló de las cosas con las que tuve dificultades”, refirió Pérez.

A las palabras que Checo hizo hincapié del ex jefe de diseño fueron las siguientes: “Por lo que pude ver, el coche ya estaba (2024), y a través de las últimas etapas de 2023 también diría, empezando a ser más difícil de conducir; y, por supuesto, eso se adapta a Max, que podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo: Checo no podía”.

CHECO PÉREZ QUIERE VER A YUKI TSUNODA TRIUNFAR EN RED BULL

En su momento, Sergio Pérez exhibió una buena relación con el japonés Yuki Tsunoda, quien manejará el RB21 en Suzuka, su oportunidad de demostrar que debió ser él quien tomara el lugar de Checo, una situación en la que el oriundo de Guadalajara lo quiere ver triunfar.

“Quiero desearles lo mejor. Woody (Richard Wood), un gran amigo mío, es el ingeniero de Yuki ahora, así que espero de verdad que les vaya bien.

Yuki tiene el talento, la velocidad; sobre todo, se necesita la mentalidad para afrontarlo. Creo que tiene la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Espero que triunfen”, finalizó.