El Caramelo apareció en primera fila del Yankee Stadium en Nueva York... ¡Y ‘mufó’ a los Mulos!

El Caramelo, en primera fila dentro del Yankee Stadium.

La “mufa” del Caramelo no tiene fin y va más allá del futbol, ya que ahora se la aplicó a los New York Yankees en MLB.

Al famoso Caramelo verdaderamente le gusta ser “ajonjolí de todos los moles” y, tras estar en la coronación de la Selección Mexicana en la Concacaf Nations League, este aficionado decidió trasladarse a Nueva York para estar en uno de los asientos más caros del Yankee Stadium, apoyando al equipo más ganador de MLB.

Caramelo en el Yankee Stadium y ‘saló’ a los Yankees en MLB

La transmisión del partido Yankees vs D’Backs de este miércoles descubrió a Caramelo en primera fila, detrás de home, una de las ubicaciones más privilegiadas y costosas en cualquier partido de beisbol, portando su inconfundible sombrero de charro y bandera mexicana.

Por supuesto, en redes sociales acusaron a Caramelo de “salar” a los Yankees, equipo al que el mexicano estaba apoyando y que perdió 4-3 en casa ante Arizona, pese a un intento de remontada de los neoyorquinos en la novena entrada, en la que lograron sus tres carreras.

¿Quién es Caramelo? El aficionado mexicano con sombrero de mariachi

Héctor Chávez Ramírez, conocido como “Caramelo”, es un aficionado mexicano que ha alcanzado notoriedad desde hace décadas por su presencia en prácticamente todos los partidos de la Selección Mexicana en diversas competencias, siempre portando una bandera de México y un sombrero de charro, así como otros motivos alusivos a nuestro país.

Más allá de su fidelidad por el Tricolor, el apodado Caramelo ha sido objeto de muchas críticas. Se le señala como un tipo “oportunista” que siempre busca ser centro de atención, así como se le señala por “uso indebido” de los símbolos nacionales, por lo que algunos han pedido sanciones de las autoridades.

Polémicas del Caramelo y su ‘maldición’ a la Selección Mexicana

Al Caramelo lo señalan en redes sociales por ser “la mufa” de la Selección y de todos aquellos equipos a los que apoya, como es el reciente caso de los New York Yankees en la MLB. Por ello, aquí un recuento de algunas de sus polémicas.

1. Uso indebido de la bandera mexicana

En 2023, Caramelo enfrentó críticas por parte de la diputada de Morena, Elizabeth Leyva, quien lo señaló en una iniciativa para reformar la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. La legisladora argumentó que Caramelo “abusaba y violaba” el uso de la bandera al portar un jorongo con el símbolo patrio modificado con textos (como su apodo) y logotipos comerciales, como el de Adidas.

2. Incidente con Lamine Yamal en la Eurocopa 2024

Durante el partido entre España y Francia en la Eurocopa 2024, este aficionado lanzó su característico sombrero de charro al campo, cerca del jugador español Lamine Yamal. El joven futbolista lo ignoró y el incidente se viralizó, desatando críticas en redes sociales.

3. Acusaciones de oportunismo y protagonismo

Con el tiempo, Caramelo ha pasado de ser visto como un símbolo de apoyo incondicional a ser criticado por supuestamente buscar atención mediática. Nuestro excompañero Fernando Schwartz lo ha llamado “patético personaje y oportunista”, sugiriendo que su presencia constante en eventos deportivos es más un acto de autopromoción que de genuina afición.

4. Asociación con mala suerte

Una crítica recurrente, aunque más supersticiosa, es que Caramelo “trae mala suerte” a los deportistas mexicanos. Por ejemplo, tras saludar a Santiago Giménez antes de un partido en 2023, el jugador falló un penal, y en redes lo culparon de “pasarle la sal”. Similarmente, su presencia en el Gran Premio de México 2024, apoyando a Checo Pérez, fue seguida por comentarios como “ya saló a Checo”, especialmente después de un desempeño decepcionante del piloto.

5. Polémica en Venezuela (2007)

Un incidente menos conocido ocurrió durante un partido en Venezuela en 2007, cuando Caramelo portó una máscara de Hugo Chávez con orejas de burro, lo que llevó a su detención por 12 horas tras un engaño de supuestos aficionados que lo entregaron a las autoridades.