Cientos de miles de mexicanos son beneficiados mensualmente con el pago de la Pensión ISSSTE y hay noticias muy importantes respecto a un trámite que será eliminado próximamente, en aras de facilitar y agilizar los trámites de los pensionados, todo esto mientras se discute la Ley del ISSSTE 2025 y su próxima aplicación.
¿Qué es la Ley del ISSSTE 2025? Principales reformas
La Ley del ISSSTE 2025, que aún no ha sido oficializada, se refiere a una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) propuesta por el Gobierno de México a principios de 2025.
INFÓRMATE | Si cotizaste en IMSS e ISSSTE, ¿tienes derecho a DOS PENSIONES cuando te retires?
Esta iniciativa fue presentada el 7 de febrero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de actualizar el marco normativo del ISSSTE para mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado, jubilados y pensionados. La reforma buscaba varios cambios clave en el funcionamiento del ISSSTE, entre ellos:
- Eliminación del refrendo de vigencia de derechos: Desde marzo de 2025, se eliminó la obligación de que los jubilados y pensionados acudieran cada dos años a refrendar su vigencia de derechos para seguir recibiendo sus pagos, otorgándoles una acreditación permanente. Esto se implementó como medida administrativa antes de la retirada de la reforma completa.
- Ajustes en aportaciones: Se propuso que los trabajadores con mayores ingresos aportaran un 2.7% adicional de su salario al seguro de salud, lo que generaría una recaudación estimada de 2,500 millones de pesos anuales para fortalecer los servicios del ISSSTE.
- Vivienda y FOVISSSTE: Congelar deudas con el Fondo de Vivienda (FOVISSSTE), otorgar escrituras y permitir la construcción de viviendas para los trabajadores, recuperando la capacidad financiera del fondo.
- Pensiones y jubilación: Congelar la edad de jubilación y ajustar las aportaciones de los trabajadores, aunque esto generó críticas por posibles incrementos significativos (hasta 300-500% en algunos casos) sin garantizar mejoras proporcionales en las pensiones.
REVÍSALO | Pensión IMSS e ISSSTE resuelven DUDA: ¿Van a ADELANTAR 3 PAGOS por las elecciones de 2025?

Pensión ISSSTE: El trámite que ya NO es obligatorio
En 2025, los jubilados y pensionados del ISSSTE que ya no tendrán que realizar el trámite obligatorio de refrendo de vigencia de derechos para cobrar sus pagos son todos aquellos afiliados al Instituto, gracias a una reforma impulsada por el Gobierno de México. Esta medida elimina la obligación previa de que los jubilados y pensionados acudieran cada dos años a las oficinas del ISSSTE para acreditar que seguían con vida y así mantener activa su pensión.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, ha destacado que esta disposición busca simplificar los procesos y garantizar una acreditación de vigencia permanente, beneficiando a más de 1.2 millones de jubilados y pensionados.
Esto aplica de manera general a todos los pensionados del ISSSTE, sin distinción específica de régimen (como el décimo transitorio o cuenta individual), siempre que estén registrados como tales. La eliminación de este trámite forma parte de un conjunto de mejoras anunciadas en 2025, incluyendo la entrega de credenciales con vigencia permanente para facilitar el acceso a servicios y prestaciones.
Por lo tanto, todos los jubilados y pensionados del ISSSTE en 2025 están exentos de este requisito, siempre que las autoridades hayan implementado completamente la reforma y no existan excepciones administrativas particulares no especificadas hasta la fecha actual.
Calendario de pagos de la Pensión ISSSTE 2025
Recordando que la dinámica del pago de la Pensión ISSSTE 2025 consiste en entregar los recursos mensuales en los últimos días del periodo previo, así han quedado las fechas oficiales para este año.
